Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Las lluvias torrenciales han inundado varias regiones en Rumania, poniendo de manifiesto el horrible impacto de la actividad humana en el planeta. Un video recientemente publicado en Facebook muestra un basura corriendo río abajo en Micești, en el condado de Arges.
Gran parte de la basura que se observa en el video es plástico. Rumania tiene una administración pobre de sus desechos. En 2013, solo el 5 % de toda la basura fue reciclada, un porcentaje ínfimo considerando el promedio de 28 % en la Unión Europea. Esto significa que la mayoría termina en vertederos —a menudo ilegales—.
La Comisión Europea ha criticado al gobierno rumano por no ocuparse del asunto como debería y crear consciencia ecológica en su población. En los últimos años, y gracias a esta presión, se han incrementado los esfuerzos tanto públicos como privados para mejorar la situación.
Las lluvias torrenciales han inundado varias regiones en #Rumania, poniendo de manifiesto el horrible impacto de la actividad humana en el planeta. #plastico #plastic #pollution #contaminacion
Crédito: Meteoplus (@oscar.stanciu). pic.twitter.com/FFmntnBiiL
— Mystery Planet (@MysteryPlanet) 12 de mayo de 2019
Pero Rumania es solo un país. Globalmente, la mayoría del plástico termina siendo desechado, e incluso cuando se intenta reciclarlo —un proceso difícil y costoso—, las cosas no siempre salen de acuerdo al plan.
Por poner un ejemplo, actualmente los Estados Unidos están atravesando una «crisis de basura» debido a nuevas políticas implementadas por China que pusieron fin a las importaciones de plásticos reciclados. Esta acción también afectó la disposición del plástico reciclable en otras naciones alrededor del mundo tales como Canadá y Australia.
De acuerdo a un estudio publicado en 2017, cerca de 8.300 millones de toneladas métricas de plástico han sido producidas por los humanos desde la década de 1950. Cerca de 6.300 millones de esas toneladas son desechadas y terminan en basureros o vertederos en plena naturaleza, incluyendo los océanos, donde es devastador para la vida silvestre.
Los científicos ambientales han advertido que, si esta tendencia global continúa de la misma manera, para el año 2050 podrían haber 13.000 millones de toneladas de desechos plásticos contaminando el medio ambiente.
Fuente: ScienceAlert.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
21:04
PESIMA LA EDUCACION DE LOS PUEBLOS...SE CAGAN LITERALMENTE EN EL PLANETA....CUANDO YA QUEDE POCO Y NADA.......SERA TARDE PARA REACCIONAR....ES MAS YA FUE TARDE EN REACCIONAR HOY.!!!! LOS GRANDES PAISES DEL MUNDO TENDRAN QUE SOPORTAR LA VENGANZA DEL PLANETA.. UN PLANETA VIVO QUE SIEMPRE NOS ALBERGO PARA DARNOS LO MEJOR....Y FUIMOS TAN IMBECILES QUE EN VEZ DE AGRADECIMIENTO LE TIRAMOS BASURA , QUIMICOS QUE INTOXICARON LAS AGUAS DE RIOS Y MARES Y LE TALAMOS CASI TODOS LOS ARBOLES DEL PLANETA...sera por eso que desaparecieron de golpe todas las grandes civilizaciones ...el norte sera sur y donde hay mares surgiran las grandes montañas...y seremos en el futuro tan solo de registro una fina veta en medio del peñazco cuando partan una montaña al medio....