«Los hemos encontrado».

Impactante anuncio sobre extraterrestres podría ocurrir en semanas, afirma investigador británico

Simon Holland es un cineasta y profesor conocido por crear documentales centrados en ciencia e historia. Ha trabajado como editor para importantes canales como BBC, Nat Geo, PBS y Discovery Channel. A lo largo de su carrera, ha producido varios documentales relacionados con temas científicos, incluyendo proyectos financiados por la NASA, como la identificación de asteroides peligrosos para la Tierra.

Actualmente, Holland dirige su propio canal de YouTube, donde publica contenido educativo en forma de películas sobre ciencia, historia y UAPs. Consultado sobre los rumores que han estado pululando desde principios de este año sobre el posible hallazgo de biofirmas o tecnofirmas en algún exoplaneta, ha dicho algo impactante, según reporta el tabloide británico The Mirror.

«Hemos encontrado una inteligencia extraterrestre en nuestra galaxia, y la gente no lo sabe», comentó el experto, explicando que obtuvo esta información de una fuente dentro de la iniciativa privada Breakthrough Listen, una iniciativa privada financiada por Mark Zuckerberg y Yuri Milner que busca evidencia de vida más allá de la Tierra.

El profesor cree que esta revelación impactante podría hacerse pública en algún momento del próximo mes, coincidiendo con las elecciones en Estados Unidos. Además, asegura que los astrónomos que trabajan en este proyecto, con sede en Oxford, han identificado pruebas indiscutibles de transmisiones provenientes de otro mundo.

«Descubrieron una firma tecnológica no humana hace unos años, utilizando el telescopio Parkes en Australia», precisó Simon. Sin embargo, reconoce que tales afirmaciones extraordinarias requieren pruebas igualmente extraordinarias, y el equipo de Breakthrough Listen está trabajando arduamente para reunir más evidencia que respalde este descubrimiento revolucionario.

Simon también advirtió que podrían estar siendo superados en la carrera por los científicos chinos, quienes están avanzando con su programa FAST (Telescopio Esférico de Apertura de Quinientos Metros), el telescopio más grande del mundo desde el colapso del de Arecibo.

FAST.

FAST.

Según el británico, las coordenadas de la candidata a tecnofirma, conocida como BLC-1 (en Próxima Centauri), ya son conocidas por los chinos, y ambos equipos compiten por ser los primeros en hacer este anuncio tan prestigioso. Asimismo, enfatizó que las señales recibidas no se asemejan a ningún fenómeno natural conocido.

«Es una fuente puntual, no es simplemente ruido», indicó. «La señal, en lugar de ser el ruido general del universo que captan la mayoría de los radiotelescopios, consistía en un espectro electromagnético estrecho».

En este contexto, es relevante mencionar que en 2021 se publicó un estudio en Nature Astronomy que describía la tecnofirma BLC-1 como el resultado de una posible «intermodulación electrónicamente desplazada de interferencias locales, variables en el tiempo, alineadas con la cadencia de observación». En otras palabras, una interferencia terrestre.

Fuente: The Mirror. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario