Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La cuenca Biscuit en el Parque Nacional Yellowstone ha erupcionado violentamente, destruyendo una pasarela cercana mientras los turistas huían despavoridos hacia un lugar seguro.
Las explosiones hidrotermales ocurren donde reservorios poco profundos de fluidos, con temperaturas en o cerca del punto de ebullición, subyacen a campos térmicos. Estos fluidos pueden transformarse rápidamente en vapor si la presión disminuye repentinamente. Dado que las moléculas de vapor ocupan mucho más espacio que las de líquido, la transición al vapor resulta en una expansión significativa, que rompe las rocas circundantes y expulsa escombros. Crédito: Parque Nacional de Yellowstone.
Este martes 23 de julio, alrededor de las 10:19 a.m. (hora local), se produjo una explosión hidrotermal localizada cerca de la Sapphire Pool en la cuenca Biscuit de Yellowstone. A pesar que había turistas cerca en el momento del evento, afortunadamente no se reportaron heridos, si bien el alcance de los daños es desconocido en este momento.
Por razones de seguridad, las autoridades procedieron a cerrar temporalmente el área, incluyendo el estacionamiento y las pasarelas. El personal del parque y del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) monitorearán las condiciones y reabrirán el área una vez que se considere segura.
JUST IN: Biscuit Basin in Yellowstone National Park has blown up, destroying a nearby boardwalk as tourists could be seen running to safety.
According to Geyser Times, there were no injuries.
A radio report noted: "First large pool at biscuit basin... large explosion... lots of… pic.twitter.com/gyzqvysRBR
— Collin Rugg (@CollinRugg) July 23, 2024
«No hay otros datos de monitoreo que muestren cambios en la región de Yellowstone. La explosión de hoy no refleja un cambio en el sistema volcánico, que permanece en niveles normales de actividad», informaron las autoridades del parque en un comunicado publicado en Facebook. «Este es un incidente en evolución, y se compartirán más detalles a medida que se conozcan más hechos».
El sitio alberga aproximadamente la mitad de los geiseres del mundo y numerosos manantiales termales, debido a su ubicación sobre una enorme caldera volcánica activa. Esta caldera es responsable de la intensa actividad geotérmica del parque. De hecho, un estudio publicado hace un par de años reveló que el supervolcán de Yellowstone contiene mucho más magma líquido de lo que se había calculado previamente.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
22:02
Que loco justo veía un video del delirante ese viajero del tiempo que decía que el 24 de julio estallaba Yellowstone googleenlo.