Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La nueva legislación de defensa exige la creación de un repositorio a nivel gubernamental para los registros relacionados con los ahora llamados «fenómenos anómalos no identificados» (UAPs).
Las agencias federales tienen hasta el final del actual año fiscal para «revisar, identificar y organizar cada registro de UAPs bajo su custodia para su divulgación al público y su transmisión al Archivo Nacional», según un memo enviado el martes pasado por los funcionarios Laurence Brewer y Chris Naylor a los administradores de registros de las agencias federales.
Esto quiere decir que una nueva colección central de registros sobre avistamientos y casos ovni se alojará en el Archivo Nacional y la Administración de Registros (NARA).
La ley se aprobó sin medidas solicitadas por partidarios, especialmente el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, que habría establecido una comisión presidencial con la autoridad para desclasificar registros relacionados con UAPs.
«Durante décadas, muchos estadounidenses han estado fascinados por objetos misteriosos e inexplicables y ya es hora de que obtengan algunas respuestas», dijo Schumer en julio de 2023, cuando se presentó la legislación bipartidista. «El público estadounidense tiene derecho a conocer tecnologías de orígenes desconocidos, inteligencia no humana y fenómenos inexplicables».
Brewer y su equipo en NARA tienen la tarea de proporcionar a los funcionarios de registros orientación sobre la información necesaria para establecer la colección UAP y de crear un formulario que las agencias puedan usar para etiquetar registros para su inclusión en tal archivo.
El memo detalla los requisitos de metadatos que los funcionarios de registros pueden esperar, incluida información sobre niveles y restricciones de clasificación, así como qué se puede y no se puede divulgar públicamente.
NARA está pidiendo a las agencias que comiencen a identificar registros relevantes y que esperen más instrucciones sobre cómo etiquetar y transmitir registros al Archivo.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados