La misión Mars Hope de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) es la primera por varias razones. Cuando la sonda llegue a la órbita marciana en 2021, será la primera en obtener una imagen completa de la atmósfera marciana, ofreciendo una perspectiva integral de cómo varía el clima marciano en un año. También será la primera misión interplanetaria liderada por una nación árabe y con mayoría musulmana. 

La misión a Marte de los EAU y la sonda Hope suponen la culminación de un esfuerzo de transferencia de conocimiento y desarrollo conjunto de los ingenieros emiratíes con socios de todo el mundo para diseñar y fabricar los dispositivos y naves espaciales, contando además con un equipo científico integrado en un 80 % por mujeres.

«El propósito no es enviar un mensaje o declaración al mundo», comentó Sarah Al Amiri, ministra de Estado de Ciencias Avanzadas, presidenta del Consejo de Científicos y subdirectora de proyectos de la misión. «Es, para nosotros, un refuerzo interno que pone a prueba las capacidades de los EAU».

¿Qué estudiará y cuánto durará la misión?

El satélite enviado estudiará las conexiones entre la atmósfera inferior y superior de Marte, y examinará las causas de la pérdida de hidrógeno y oxígeno al espacio. Los datos serán recolectados por un periodo de dos años a partir de febrero de 2021, cuando se espera que Mars Hope llega a la órbita marciana. Además, la misión podría extenderse de ser necesario.

Con un peso de 1.350 kilogramos y el tamaño de un coche pequeño, la nave espacial contará con tres instrumentos que le permitirán cumplir su trabajo intensamente. Una cámara de alta resolución conocida como EXI (Emirates eXploration Imager), el espectrómetro para ultravioleta EMUS (Emirates Mars Ultraviolet Spectrometer) y el espectrómetro para infrarrojo EMIRS (Emirates Mars InfraRed Spectrometer).

Crédito: Mohammed bin Rashid Space Centre.

¿Cómo mirar el lanzamiento en vivo?

El lanzamiento tendrá lugar desde el Centro Espacial Tanegashima, situado al suroeste de Japón. Será a las 5:51 a.m. (hora local) del miércoles 15 de julio (aún martes 14 en occidente), utilizando un cohete H2A de Mitsubishi Heavy Industries. En caso de que las condiciones climáticas impidan el lanzamiento, la ventana se extenderá hasta el 13 de agosto de 2020.

El Centro Espacial Mohammed bin Rashid transmitirá el evento desde Japón. Esta noticia será actualizada con el streaming oficial en vivo a medida que se acerque la fecha especificada.

Fuente: CNET. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario