Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La ciencia ficción del universo Star Wars parece acercarse cada vez más a la realidad. El ejército de los Estados Unidos está desarrollando una nueva y poderosa arma láser capaz de disparar pulsos de vaporización de metal rápidamente, como si fuera una ametralladora.
Se espera que la nueva arma, llamada «Láser Pulsado Ultracorto Táctico para Plataformas Militares», sea un millón de veces más potente que cualquier otra arma láser que existe, informa New Scientist. Según los planes militares para el arma, el láser se parecerá más a los tipos de rifles láser de las películas de ciencia ficción que cualquier cosa que los ingenieros hayan construido en el pasado.
Las armas láser que el ejército estadounidense ha desarrollado en el pasado fueron diseñadas para perforar el metal, lo que les permite desactivar vehículos o drones relativamente cercanos.
La nueva arma, por el contrario, es lo suficientemente poderosa como para vaporizar en lugar de fundir metal, lo que la convierte en un armamento mucho más eficaz. Dispara pulsos increíblemente cortos —entre 20 y 50 por segundo—, que tienen una forma que les permite autoenfocarse mientras viajan, no muy diferente a los disparos tipo «bláster» que se muestran en las películas de Star Wars, que permite que el nuevo láser alcance objetivos mucho más distantes sin disiparse.
Además de construir un láser más poderoso por derecho propio, el ejército se está inclinando aún más hacia los tropos de ciencia ficción y tratando de darle al arma un efecto de pulso electromagnético (EMP) también. Cuando los láseres golpean el metal, el plan es que aceleren rápidamente los electrones que son lo suficientemente fuertes como para interrumpir la electrónica cercana.
Pero si bien suena descabellado, todo esto es posible y factible con tecnología que ya existe en la actualidad, dijo Derryck Reid, ingeniero de la Universidad Heriot-Watt.
«Esto no es ciencia ficción», concluyó.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
16:52
Dudo que tenga la increíble capacidad desintegradora de las armas de
puño de los Alieligenas de Los Invasores.....