Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
En un hallazgo inesperado, un submarino no tripulado ha recuperado una cámara que había permanecido sumergida en el lago Ness durante 55 años.
El dispositivo, originalmente colocado para intentar capturar evidencia del legendario monstruo del lago escocés, fue encontrado por accidente por el Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido (NOC) mientras realizaban pruebas con su vehículo subacuático Boaty McBoatface.
El centro explicó en un comunicado que la cámara fue descubierta cuando el sistema de fondeo del dispositivo se enredó en la hélice del submarino.
«Si bien no era un hallazgo que esperábamos hacer, estamos felices de que este fragmento de la historia de la búsqueda de Nessie pueda ser compartido y quizás al menos el misterio de quién la dejó en el lago pueda resolverse», declaró Sam Smith, ingeniero del grupo de sistemas marinos autónomos y de robótica del NOC.
El sistema de fondeo de la trampa fotográfica se enredó en las hélices del sumergible, que fue nombrado, para disgusto del gobierno británico, Boaty McBoatface (Botecito McCarabote) por el público en una encuesta viral en 2016. Crédito: NOC.
El investigador Adrian Shine, quien ha estudiado el lago Ness desde la década de 1970, ayudó a identificar la cámara como una de las seis instaladas por Roy Mackal, del Loch Ness Investigation Bureau y la Universidad de Chicago.
«Era una trampa fotográfica ingeniosa con una cámara Instamatic de cuerda y un flash integrado, permitiendo tomar cuatro imágenes cuando una línea de cebo era activada», explicó Shine.
A pesar del tiempo transcurrido, el dispositivo logró mantenerse hermético a más de 130 metros de profundidad.
Uno de los ingenieros del NOC logró revelar algunas imágenes de la cámara, que muestran las turbias profundidades del lago. La cámara y su película han sido entregadas al Loch Ness Centre (LNC) en Drumnadrochit para su análisis y conservación.
Este hallazgo llega en un momento en que el interés por la búsqueda del mítico monstruo sigue vigente. A inicios de 2025, se reportó un supuesto avistamiento de Nessie por un testigo en la playa de Dores, lo que ha avivado nuevamente la curiosidad en torno a la legendaria criatura. En mayo, el LNC llevará a cabo The Quest, una búsqueda masiva con voluntarios que monitorearán el lago desde 13 puntos estratégicos y emplearán tecnología avanzada, incluyendo un hidrófono para detectar señales acuáticas.
Aunque la cámara recuperada no registró evidencia concluyente del monstruo, el hallazgo representa un nuevo capítulo en la historia de la fascinación humana por el enigma del lago Ness.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados