Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un templo dedicado al emperador romano Antonino Pío, del siglo II de nuestra era, ha sido descubierto entre las ruinas faraónicas del oasis de Siwa, en el interior del oeste desértico de Egipto.
El templo, descubierto por arqueólogos egipcios, consiste en los cimientos de un enorme edificio de piedra caliza rectangular que mide 40 metros de norte a sur y 8,5 de este a oeste. Su entrada está situada en el lado norte, con dos pequeñas habitaciones que llevan a un salón de 25 metros de largo y al sanctasanctórum. El templo también está rodeado por una pared exterior de 71 x 56 metros de tamaño.
Uno de los hallazgos más importantes de la excavación fue una pintura en un bloque de piedra caliza, con inscripción griega y decorada con el disco solar rodeado de cobras. Esto ha ayudado a identificar el nombre del emperador al que se consagró el templo, así como el gobernante de Egipto en este período, informa el Ministerio de Antigüedades de Egipto.
La medida del bloque es de alrededor de 5 x 1 metros. Fue encontrado roto en tres partes y es probablemente parte de otro superior que se encuentra en la entrada del templo. La pintura está en una buena condición de la preservación y ha sido transferida para almacenar en el museo local.
Fuente: Ministerio de Antigüedades. Edición: EP.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados