Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un equipo de científicos han advertido sobre las serias consecuencias que tendrá para el medio ambiente la nueva isla de plástico recién descubierta en el océano Pacífico.
Algalita Marine Research Foundation, organización sin ánimos de lucro con sede en Long Beach (California, EE.UU.), ha llevado a cabo una expedición que ha durado seis meses por el Pacífico Sur, durante la cual se ha descubierto una inmensa concentración de plástico cerca de las costas de Chile y Perú.
La mancha de basura hallada se extiende a través de una superficie de más de dos millones de kilómetros cuadrados, lo que corresponde al tamaño de México y supera al de Colombia.
Según los oceanógrafos, la mayor parte de los plásticos detectados no es visible. Uno de los peligros de este tipo de contaminación de microplásticos está en el hecho de que los materiales penetren en la cadena alimenticia de las especies marinas y, de esta forma, provoquen mutaciones.
El fundador de la organización, Charles Moore, ha compartido en una entrevista con RT sus estimaciones respecto a otros peligros relacionados con la mancha detectada en el Pacífico.
Moore ha estimado que el plástico se ha convertido en «el producto más común de nuestras vidas de manera silenciosa y tras una cortina de ignorancia», pero las consecuencias de su uso se han mantenido hasta ahora «desconocidas».
De hecho, los plásticos desechables «no tienen dónde ir a parar después de su vida útil», la cual a veces apenas dura unos minutos. Es por ello por lo que estos materiales acaban en el agua del mar. «Los ríos y las playas están dando un montón de plástico a nuestro ambiente marino», ha recordado Moore.
Respecto al cambio climático, la presencia de plástico en aguas marinas, ha recordado el fundador de Algalita Marine Research Foundation, «puede calentar la superficie oceánica». De hecho, el plástico puede acumular calor y aumentar la temperatura del agua hasta incluso superar la del aire.
En consecuencia, ha explicado Moore en referencia a devastadores huracanes como Harvey e Irma, el plástico «puede contribuir a formar tormentas más grandes como estamos viendo ahora».
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
6 comentariosAlgalita Marine Research Foundation, organización sin ánimos de lucro con sede en Long Beach (California, EE.UU.
HOLA DESDE MÉXICO LE ENVIAMOS UN SALUDO A LA FUNDACIÓN Y RECIBAN UN CORDIAL SALUDO. MI INTENCIÓN ES DAR A CONOCER CON USTEDES MI PROYECTO MEXICANO "HU-NAB KU" O PLATAFORMA POLIGONAL MULTIUSOS Y EN ESTE CASO PARA LIMPIEZA DE OCÉANOS EN SUS 5 VÓRTICES . YO PUEDO ENVIARLES ALGUNAS FOTOGRAFÍAS Y DATOS DE ESTE INTERESANTE SISTEMA QUE RECICLARA MILES DE TONELADAS DE PLÁSTICOS QUE FLOTAN EN NUESTROS OCÉANOS por medio de termolisis Y RECICLARLOS Y ME GUSTARÍA APOYAR A LA FUNDACIÓN CON REGALÍAS EN CASO DE QUE PODAMOS DARLA A CONOCER Y SE LOGREARE CONSTRUIR . juntos podemos mejor yo viajo a san diego el dia 22 de dic. y me gustaría reunirnos después del 22 por esta causa. 6241475806 DEJO MIS DATOS DE FACE BOOK CON MI NOMBRE COMPLETO. SALUDOS A ANGÉLICA por su comentario. zarzosap@live.com.mx
ResponderY que van a hacer con esto ??? Es un desastre,
Responder@Ricardo Zarzosa Gibert:
Nosotros te agradeceriamos la nformacion.
Saludos desde el sur de Colombia.
https://www.facebook.com/hojasalvientolibreria/?ref=settings
@Jorge Rodriguez: MUCHAS GRACIAS JORGE RODRIGUEZ.
SI ESTOY DISPUESTO A ENVIAR TODA LA INFORMACIÓN, YA QUE ES URGENTE TOMAR UNA VOLUNTAD O DETERMINACIÓN YA. 6241475806 HÁBLAME POR FAVOR YO DESEO VER AL FUNDADOR E ALGALITA Y TENER UNA REUNIÓN URGENTE CON EL EN DICIEMBRE EN SAN DIEGO CA. PUEES ENTRAR A M I FACE BOOK CON MI NOMB RE Y AGREGARME Y ENVIARME UN MENSAJE Y ENVIARTE ALGO E MI PROYECTO CON MUCHO GUSTO Y YA FORMAR UN GRUPO INTERNACIONAL RELACIONADO CON EL SANEAMIENTO DE LOS OCÉANOS... SI SE PUEDE. ABRASO RICARDO ZARZOSA GIBERT. FACE BOOK
https://www.youtube.com/watch?v=w2niKwvvBiI&feature=youtu.be
ESTE PROYECTO DE PLATAFORMA ESTÁ DISEÑADO PARA SUCCIONAR MILES DE TONELADAS DE PLÁSTICOS. LES DEJO MI CORREO POR SI HUBIERA ALGÚN INTERÉS POR UNA ENTREVISTA Y COMPLEMENTAR CON LOS TRABAJOS DEL JOVEN HOLANDÉS QUE YA ESTÁ HACIENDO SU LABOR Y LOS DOS SISTEMAS SE COMPLEMENTAN SI SE PUEDE. ENTRE TODOS PODREMOS SANEAR LOS OCÉANOS SOLO FALTA MÁS VOLUNTAD DE LOS GOBIERNOS.
zarzosap@live.com.mx
12:26
EL PLANETA TIERRA HACE MUCHO TIEMPO QUE VIENE SUFRIENDO LAS CONSECUENCIAS DE LOS GRANDES Y MALES DESECHOS QUE DESAFORTUNADAMENTE VAN A PARAR TANTO A RIOS COMO AL MAR.DIFINITIVAMENTE NO SE ACTUO DE MANERA EFICIENTE.LA MADRE NATURALEZA ES PARTE DE NOSOTROS MISMOS,ELLA TAMBIEN SE RESTAURA DE TODO LOS DESECHOS QUE LA DAÑEN Y CONTAMINEN.EL PROCESO ES MUTUO E INEVITABLE,MANTENERNOS EN CALMA Y ESPERAR QUE TODO PASE...ES NUESTRA MISION PARA QUE LUEGO DE TODA ESTA PURIFICACION COMPRENDAMOS QUE NADA ES CASUALIDAD,QUE HEMOS RECORRIDO UN LARGO CAMINO Y EXPERIMENTANDO DIFERENTES CICLOS CON UN MISMO FINAL.
Responder