Este asteroide, situado en la órbita de Júpiter, ha llegado para quedarse.

2015bz

Imágenes del asteroide 2015 BZ509, obtenidas con el Gran Telescopio Binocular (Large Binocular Telescope Observatory), que pudo determinar la naturaleza retrógrada de su órbita. Las estrellas brillantes aparecen en negro y el asteroide rodeado de un círculo amarillo.

El asteroide (514107) 2015 BZ509 ha sido descrito hoy por la Real Sociedad Astronómica (Londres) como «el primer inmigrante interestelar descubierto en el Sistema Solar», es decir, el primer asteroide conocido que fue capturado de otro sistema solar.

El asteroide, actualmente integrado en la órbita de Júpiter, es «el primer inmigrante permanente conocido en nuestro Sistema Solar». En cambio, Oumuamua, el misterioso objeto rocoso descrito como el primer asteroide interestelar confirmado, está atravesando el Sistema Solar «como un turista» y algún día lo abandonará y continuará navegando hacia el espacio exterior.

El estudio de la órbita de 2015 BZ509, firmado por Fathi Namouni y Helena Morais, ha sido publicado hoy en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society: Letters.

El asteroide 2015 BZ509 es un residente de larga duración en nuestro Sistema Solar y lo increíble de este objeto interestelar es su órbita retrógrada: se mueve en dirección opuesta a todos los planetas y a la gran mayoría de objetos del Sistema Solar.

«Hasta ahora ha sido un misterio cómo podía moverse así un asteroide que comparte la órbita de Júpiter», explica Namouni. «Si 2015 BZ509 fuera nativo de nuestro sistema debería de llevar la misma dirección original que los otros planetas y asteroides, una dirección heredada de la nube de gas y polvo que los formó», añade.

El equipo de investigadores ha efectuado simulaciones para rastrear la ubicación de 2015 BZ509 durante el nacimiento del Sistema Solar, hace 4.500 millones de años, cuando finalizó la era de formación planetaria. Y las simulaciones demuestran que el asteroide siempre se movió en esa dirección y, por tanto, no pudo estar ahí en los orígenes: fue capturado de otro sistema.

«La estrecha proximidad de las estrellas y las fuerzas gravitacionales de los planetas promueven la atracción de estos sistemas, eliminando o capturando asteroides de un sistema al otro», añade Morais.

El descubrimiento del primer asteroide inmigrante permanente de nuestro Sistema Solar tiene importantes implicaciones en el estudio de la formación planetaria, en la evolución del Sistema Solar y posiblemente en el origen mismo de la vida.

Fuente: BBC/National Geographic.

1 comentario
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 1 comentario
Comentarios
May 21, 2018
17:17
#1 santo mitchel wattley:

La biblia afirma que las potencia de los cielos será conmovido, para mi nada es extraño, habrá señales en las estrellas, en el sol, en la luna; todo está programado para el dia del juicio.

Isaías 24:18 Y acontecerá que el que huyere de la voz del terror caerá en el foso; y el que saliere de en medio del foso será preso en la red; porque DE LO ALTO SE abrirán ventanas, y temblarán los cimientos de la tierra.
---ESTO ME HABLA DE FUERZAS FUERA DEL SISTEMA SOLAR---

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario