Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
No son las fotos cósmicas más impresionantes, pero marcan un gran hito científico.
La espera ha terminado. El equipo detrás del telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA publicó algunas de las primeras imágenes del tan esperado observatorio este viernes (11 de febrero). La foto principal, que ni siquiera insinúa el poder que Webb traerá al universo una vez que esté completamente operativo, muestra una estrella llamada HD 84406 y es solo una parte del mosaico tomado durante 25 horas a partir del 2 de febrero, durante el proceso en curso para alinear el espejo segmentado del observatorio.
«Todo el equipo de Webb está extasiado por lo bien que se están dando los primeros pasos para tomar imágenes y alinear el telescopio», dijo Marcia Rieke, investigadora principal del instrumento en el que se basa Webb para el procedimiento de alineación y astrónoma de la Universidad de Arizona.
JWST está ahora a 48 días de su lanzamiento el día de Navidad y se encuentra en medio de un proceso de puesta en marcha que se espera que dure unos seis meses. El telescopio pasó el primer mes desplegándose desde su configuración de lanzamiento y recorriendo casi 1 millón de millas (1,5 millones de kilómetros) hasta el punto L2.
Durante la mayor parte del tiempo restante, los científicos se están concentrando en despertar y calibrar los instrumentos del observatorio y en hacer minuciosos ajustes a los 18 segmentos de espejo dorado del telescopio que son necesarios para obtener imágenes nítidas y claras del universo profundo.
Según la NASA, el proceso va bien.
«Esta búsqueda inicial cubrió un área del tamaño de la luna llena porque los puntos del segmento podrían haber sido los que se extendieron por el cielo», detalló Marshall Perrin, científico adjunto del telescopio de Webb y astrónomo del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial.
«Tomar tantos datos el primer día requirió que todas las operaciones científicas y los sistemas de procesamiento de datos de Webb aquí en la Tierra funcionaran sin problemas con el observatorio en el espacio. ¡Y encontramos luz por parte de los 18 segmentos muy cerca del centro a principios de la búsqueda! Este es un excelente punto de partida para la alineación del espejo», agregó.
Then, Webb’s images will only become clearer and more detail-laden as its instruments arrive at their intended operating temperatures and start capturing data. All of this will culminate in our spectacular first scientific images, expected this summer. #UnfoldTheUniverse
— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) February 11, 2022
Aún así, el telescopio tiene un largo camino por recorrer, como muestra la imagen de hoy de HD 84406.
«Las primeras imágenes van a ser feas», dijo Jane Rigby, científica del proyecto de operaciones de Webb, durante una conferencia de prensa celebrada el 8 de enero cuando el telescopio comenzó el proceso de desarmar sus espejos. «Va a estar borroso. Tendremos 18 de estas pequeñas imágenes en todo el cielo».
Y la fotografía muestra múltiples vistas de HD 84406, la estrella que los científicos de JWST anunciaron recientemente que habían elegido mirar primero. «Luz de estrella, estrella brillante... la primera estrella que verá Webb es HD 84406, una estrella similar al Sol a unos 260 años luz de distancia», escribieron funcionarios de la NASA en Twitter el 28 de enero.
? Star light, star bright…the first star Webb will see is HD 84406, a Sun-like star about 260 light years away. While it will be too bright for Webb to study once the telescope is in focus, it’s a perfect target for Webb to gather engineering data & start mirror alignment. pic.twitter.com/DleVjDZz8B
— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) January 28, 2022
HD 84406 está en la constelación Osa Mayor, o Carro Mayor, pero no es visible desde la Tierra sin un telescopio. No obstante, fue un objetivo primordial perfecto para Webb porque su brillo es constante y el observatorio siempre puede detectarlo, por lo que los retrasos en el lanzamiento o el despliegue no afectarían el plan.
Curiosamente, JWST no podrá observar HD 84406 más adelante en su reinado cósmico; una vez que el telescopio esté enfocado, esta estrella será demasiado brillante para mirarla. Previamente, el personal de la NASA ha dicho que el telescopio verá con bastante nitidez para fines de abril.
Incluso mientras el telescopio trabaja para perfeccionar su visión, se está produciendo un segundo proceso clave en segundo plano: disipar el calor restante que el artilugio acumuló durante su tiempo en la Tierra. Debido a que Webb está sintonizado para estudiar el universo en luz infrarroja, que también se registra como calor, el observatorio debe estar increíblemente frío para obtener datos precisos.
Los científicos de la NASA esperan que el espejo primario dorado alcance temperaturas tan bajas como menos 370 grados Fahrenheit (menos 223 grados Celsius o 50 grados Kelvin); los instrumentos deben estar aún más fríos, según un comunicado de la agencia.
Además de la imagen de HD 84406, la NASA también compartió una selfie que el observatorio tomó usando una lente especial dirigida al espejo principal del observatorio para ayudar durante el proceso de alineación.
En total, los científicos están encantados con el progreso del observatorio.
«El lanzamiento de Webb al espacio fue, por supuesto, un evento emocionante, pero para los científicos e ingenieros ópticos, este es un momento cumbre, cuando la luz de una estrella se abre paso con éxito a través del sistema hasta un detector», concluyó Michael McElwain, del proyecto del observatorio Webb y científico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
0 comentarios