Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Los orbes han descendido...
China ha introducido un revolucionario robot esférico autónomo, denominado RT-G, diseñado para patrullar calles y detectar delitos de manera proactiva. Este dispositivo, desarrollado por la compañía tecnológica Logon Technology, ya ha sido avistado en varias ciudades chinas, rodando junto a agentes de policía en su misión de mantener el orden.
El RT-G es un robot esférico equipado con inteligencia artificial, capaz de operar en tierra y agua, alcanzar velocidades de hasta 35 km/h y resistir impactos de hasta 4 toneladas. Según su presentación oficial, está diseñado para detectar anomalías en su entorno mediante cámaras inteligentes y software de reconocimiento facial, lo que le permite identificar a delincuentes conocidos. Si detecta un problema, puede actuar de diversas maneras: desde alertar a otros robots o a las autoridades hasta enfrentarse directamente al sospechoso, utilizando tácticas como colisiones controladas o incluso disparar una red integrada para inmovilizar al objetivo.
China has unveiled a spheric police robot capable of pursuing criminals. The AI equipped robot can operate autonomously. It can even fall from heights.
The robot is capable of confronting perpetrators, shooting nets to immobilise them until police arrive. It attacks opponents… pic.twitter.com/kye24yZt2q
— HOW THINGS WORK (@HowThingsWork_) December 8, 2024
Un video promocional mostró al RT-G en acción, navegando por terrenos difíciles y realizando patrullas urbanas. Aunque inicialmente muchos pensaron que se trataba de una demostración conceptual, el robot ya está en las calles, lo que demuestra el avance de China en el uso de inteligencia artificial y robótica en tareas de seguridad pública.
No obstante, la recepción del orbe robótico ha sido variada. Mientras algunos elogian su diseño y lo consideran un símbolo del liderazgo chino en robótica práctica, otros lo critican por su movilidad limitada en terrenos como escaleras o lo comparan con prototipos esféricos desarrollados en otros países hace una década.
China no se detiene en su apuesta por la tecnología robótica para la seguridad. Antes del RT-G, ya había presentado innovaciones como STAR1, el robot más rápido del mundo, y un «perro robot» con ruedas diseñado para superar obstáculos extremos y moverse en condiciones climáticas adversas.
A medida que estos dispositivos se despliegan en más escenarios, surgen preguntas sobre su impacto a largo plazo en la seguridad pública y la privacidad. Sin embargo, está claro que China lidera una nueva era de innovación tecnológica en el combate al crimen, acercándose a un futuro que bien podría haber salido del universo de Robocop.
Por MysteryPlanet.com.ar.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
0 comentarios