Aunque no es la primera vez que el gobierno canadiense se involucra en el estudio de los OVNIs, un nuevo informe marca un hito por su enfoque científico, público y contemporáneo.

Canadá publica informe oficial sobre OVNIs y propone crear un organismo de investigación

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

La Oficina de la Asesora Científica Jefa de Canadá ha publicado un documento oficial que recomienda la creación de un organismo federal dedicado a recibir, investigar y analizar reportes de fenómenos aéreos/anómalos no identificados (UAPs, por sus siglas en inglés), tradicionalmente conocidos como OVNIs.

La autora del informe, la Dra. Mona Nemer —quien asesora directamente al primer ministro y al ministro de ciencia— lideró el proyecto conocido como Sky Canada, iniciado en 2023. Según destaca el documento, el objetivo fue revisar los mecanismos actuales de recepción y gestión de informes sobre UAPs en el país, compararlos con modelos internacionales y proponer una estrategia que permita afrontar el fenómeno con rigurosidad, sin estigmas ni especulación.

El informe, titulado Gestión de los informes públicos sobre fenómenos aéreos no identificados en Canadá, plantea que el país necesita urgentemente una estructura organizada para registrar y analizar estos reportes. Entre sus recomendaciones destaca la creación de una aplicación bilingüe para el público, la apertura de los archivos al escrutinio público y el impulso a la comunidad aeronáutica —pilotos, tripulaciones y controladores— para que reporten avistamientos sin temor a la estigmatización.

También sugiere que una agencia científica confiable, como la Agencia Espacial Canadiense, lidere estos esfuerzos en conjunto con otros organismos gubernamentales y académicos. Además, subraya la importancia de combatir la desinformación y de establecer protocolos uniformes de recolección y análisis de datos.

Una deuda con la ciencia y con los testigos

El documento reconoce que diversas agencias gubernamentales, como el Departamento de Defensa, la Agencia Espacial Canadiense, la Policía Montada y Transporte Canadá, reciben reportes de UAPs, pero rara vez los investigan en profundidad. Esto se debe, en parte, a que el tema ha sido históricamente minimizado o ridiculizado, lo que ha generado un efecto disuasivo entre los testigos, incluso cuando se trata de profesionales del aire o miembros de las fuerzas armadas.

Según estimaciones del propio informe, Canadá podría recibir hasta mil reportes de UAPs al año, aunque muchos de ellos nunca llegan a ser analizados seriamente. «Mejorar la calidad de los datos permitirá realizar investigaciones más completas y precisas», señala el texto. Además, se afirma que investigar estos reportes también podría fortalecer la seguridad del espacio aéreo y anticipar riesgos potenciales.

La Dra. Mona Nemer fue presentada como la nueva Asesora Científica Jefa de Canadá en Parliament Hill, Ottawa, el martes 26 de septiembre de 2017. Crédito: The Canadian Press/Sean Kilpatrick.

El interés institucional por este tipo de fenómenos no es nuevo. En los años 50, Canadá impulsó iniciativas como Project Magnet y Project Second Storey, que fueron clausuradas tras suscitar controversias y falta de apoyo. Posteriormente, el Consejo Nacional de Investigación recopiló informes de OVNIs hasta 1995. Gran parte de esos documentos —alrededor de 15.000 páginas— se encuentran hoy en los Archivos Nacionales en Ottawa, aunque solo una parte ha sido digitalizada.

El informe también reconoce la labor del investigador Chris Rutkowski, quien lleva décadas recopilando casos canadienses y ha sido consultado por agencias oficiales en numerosas ocasiones. «Los reportes de estos fenómenos son parte de la experiencia humana. No se trata de creencias, sino de hechos que merecen análisis científico», afirmó Rutkowski en diálogo con medios locales.

Equipo de monitoreo de ovnis instalado en Shirleys Bay, Ottawa, en 1952. Fue el primer sitio de detección de ovnis del mundo (Proyecto Magnet).

Por ahora, el gobierno no ha confirmado si adoptará las recomendaciones del informe. Desde la Agencia Espacial Canadiense afirmaron previamente que el estudio de UAPs no forma parte de su mandato actual, y desde Transporte Canadá indicaron que esperan revisar el documento completo antes de pronunciarse. No obstante, Nemer se muestra optimista: «Las recomendaciones del proyecto ofrecen un marco realista para la gestión consistente y eficaz de los avistamientos. Confío en que nuestros líderes las tomarán en serio».

A nivel internacional, países como Estados Unidos, Francia, Chile y China ya cuentan con organismos oficiales dedicados a estudiar este tipo de fenómenos. En Estados Unidos, la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO) del Pentágono ha comenzado a publicar informes anuales, mientras que Francia mantiene desde 1977 su organismo GEIPAN, bajo la agencia espacial CNES.

Sin explicación

El informe canadiense aclara que su objetivo no fue investigar casos individuales ni determinar si hay evidencia de vida extraterrestre, sino analizar los mecanismos de reporte y gestión. Sin embargo, reconoce que una pequeña fracción de los reportes permanece sin explicación incluso tras el análisis, y que por esa razón vale la pena continuar investigando con más herramientas y menos prejuicios.

«Los OVNIs, por definición, son objetos no identificados, lo cual no implica que tengan un origen extraterrestre ni que desafíen las leyes naturales», aclara el texto. «Pero algunos avistamientos documentados no pueden explicarse con los datos disponibles, y eso exige más ciencia, no más silencio».

Fuente: CTV News. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario