Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Los termómetros en Kuwait marcaron el pasado 8 de junio 52.2 grados centígrados a la sombra y 63 grados bajo la luz directa del sol, una cifra récord.
Una ola de calor sin precedentes elevó los termómetros a 63 grados centígrados en Kuwait, registrando el récord de la temperatura más alta que se tenga registro sobre la faz de la Tierra.
Y los pronósticos para las próximas semanas no son nada alentadores. Los meteorólogos estiman que el país árabe podría alcanzar hasta 68 grados centígrados para el verano boreal, que oficialmente arranca el 21 de junio.
Hasta el momento se ha reportado la muerte de al menos dos personas a causa de la ola de calor en Kuwait, según reportes de prensa.
Las altas temperaturas también han afectado a casi todos los países de la Península Arábiga.
En Arabia Saudita se reportó la semana pasada casi 55 grados centígrados al mediodía en la localidad de Al Majmaah, mientras que en los vecinos Irak, Catar, Bahrein y Emiratos Árabes Unidos también se han presentado temperaturas cercanas a los 50 grados acompañadas de un alto índice de humedad, lo que intensifica la sensación térmica.
En la provincia iraquí de Maysan los termómetros han marcado hasta 55.6 grados centígrados en los últimos días.
Al menos 78 personas murieron en las últimas 48 horas en el estado de Bihar, norte de la India, azotado desde hace más de dos semanas por un calor extremo, según un nuevo balance este lunes de las autoridades.
«Todo se precipitó el sábado por la tarde. Decenas de personas víctimas de golpes de calor fueron llevadas a diferentes hospitales. La mayoría murió en la noche del sábado, algunas el domingo por la mañana», explicó entonces Vijay Kumar, responsable de Salud Pública, a la agencia AFP.
Unas 130 personas fueron hospitalizadas, agregó la fuente.
La mayoría de las víctimas tenían más de 50 años y fueron hospitalizadas en un estado semi-inconsciente, con fiebres muy altas y diarreas y vómitos, detalló Kumar.
Una gran parte del norte de la India sufre desde hace más de dos semanas de un fuerte calor. En el estado de Rajastán la temperatura supera los 50 grados.
Fuente: AFP. Edición: Excelsior.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
Pobrecillos que mal lo deben estar pasando los compadezco, aquí tuvimos una ola de calor similar en 2003 y padecimos mucho
¡ El catastrofismo cataclismático más espeluznante de la mediocridad periodistica planetaria !. La Tº en Kuwait de 63 °C es retrucha, pues fue en contacto del bulbo de mercurio con el sol. Acá en Rosario, Arg, cualquier termómetro colocado como el de Kuwait, registra 60 ºC ¡Hay que ser miserable para ir trasladando noticias falsas, para atemorizar, mortificar, angustiar a población sensible.
Si pretendemos alejarnos de ese futuro donde el planeta se calienta más allá de nuestro control, es importante recopilar la mayor cantidad de datos posible para informar el tipo de decisiones difíciles que serán necesarias tomar.
0:25
cuando se modifiquen las escalas maximas de frio y calor....en todo el planeta....todo el armamento de las grandes potencias lo guardaremos para regalo.! ;)