La roca espacial se precipitó a nuestro planeta cerca de Islandia a una velocidad de 18,5 km/s. Afortunadamente, era demasiado pequeña para causar daños.

Crédito: P. Spurnyis/ American Meteor Society.

El astrónomo húngaro Krisztián Sárneczky en la estación de montaña Piszkésteto, parte del Observatorio Konkoly cerca de Budapest, descubrió un pequeño asteroide el 11 de marzo de 2022, solo dos horas antes de que golpeara la atmósfera terrestre.

Se cree que el asteroide comenzó con 3 metros de ancho. Ahora etiquetado como 2022 EB5, este objeto ingresó a la atmósfera de la Tierra al norte de Islandia a las 21:22 UTC del 11 de marzo.

«Cuando 2022 EB5 golpeó la Tierra al norte de Islandia esta mañana, se convirtió en el quinto asteroide descubierto antes de impactar la Tierra», tuiteó el experto en simulación orbital Tony Dunn.

Los otros cuatro son 2014 AA, 2018 LA, 2008 TC3 y 2019 MO.

Bola de fuego

Se estima que el asteroide se movía a una velocidad de aproximadamente 18,5 km/s. Eso contrasta con la propia velocidad de la Tierra en órbita de 30 km/s. Su vuelo a través de nuestra atmósfera habría provocado la evaporación total o parcial de este pequeño asteroide debido al roce con el aire. Entonces, su vuelo precipitado a través de nuestra atmósfera debería haber causado un meteoro brillante, o estrella fugaz, a menudo llamado bólido.

La Organización Internacional de Meteoros está buscando informes de cualquier persona que haya visto el brillante meteorito creado por 2022 EB5. Algunas personas en Islandia informaron haber visto un destello de luz brillante o haber escuchado un estruendo. Si vive cerca de Islandia y Noruega y cree que vio el meteorito resultante del impacto de este asteroide con la Tierra, haga clic en este enlace para informar sus observaciones.

¿Golpeó la Tierra?

¿Sobrevivió el asteroide a su ardiente vuelo a través de nuestra atmósfera? Si bien hay informes contradictorios al respecto, la respuesta es... probablemente no. Al momento de escribir este artículo, al menos, no se ha encontrado ningún meteorito.

Fuente: EarthSky. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario