Un grupo de astrónomos japoneses ha anunciado el hallazgo de un nuevo y enigmático objeto en los confines del sistema solar, lo que ha reavivado el debate sobre la existencia del hipotético Planeta Nueve.

Amonite: el nuevo objeto en el borde del sistema solar que desafía la hipótesis del Planeta Nueve

Interpretación artística del objeto distante del sistema solar apodado «Amonite». Crédito: Ying-Tung Chen (ASIAA).

Bautizado como «Amonite», este cuerpo celeste —cuyo nombre oficial es 2023 KQ14— se convierte en apenas el cuarto sednoide confirmado, una categoría extremadamente rara de objetos transneptunianos que, como Sedna (el primero descubierto), poseen órbitas altamente elípticas y se ubican en regiones muy alejadas del Sol, mucho más allá de Plutón.

La detección fue realizada por el proyecto FOSSIL (Formation of the Outer Solar System: An Icy Legacy), una iniciativa internacional liderada por científicos de Japón y Taiwán que utiliza la potente cámara Hyper Suprime-Cam del telescopio Subaru, ubicado en Maunakea, Hawái. Su misión —tal como sugiere su acrónimo— es estudiar los mundos helados del sistema solar exterior, considerados auténticos «fósiles» que conservan rastros del origen del sistema solar hace más de 4.500 millones de años.

Amonite.

Esta animación muestra el movimiento de Amonite durante varias horas. Según su brillo en el momento de la observación, se estima que su diámetro está entre 220 y 380 kilómetros. Crédito: NAOJ/ASIAA.

Según la doctora Fumi Yoshida, líder del proyecto FOSSIL, «la mayor parte del vasto sistema solar aún permanece inexplorada. Observaciones de campo amplio como las que realizamos con el telescopio Subaru están ampliando los límites del conocimiento astronómico».

Orbita estable

Amonite fue detectado inicialmente en observaciones realizadas entre marzo y agosto de 2023, y su órbita fue precisada gracias a datos de seguimiento obtenidos en julio de 2024 con el telescopio Canadá-Francia-Hawái (CFHT). Además, su presencia fue retroactivamente identificada en imágenes tomadas en 2014 y 2021 por la cámara Dark Energy (DECam) y en registros aún más antiguos de 2005 del Observatorio Nacional de Kitt Peak. Con esta información, los astrónomos han reunido 19 años de datos, lo que ha permitido calcular con alta precisión la órbita de Amonite.

Simulaciones numéricas realizadas por el equipo de FOSSIL indican que este pequeño mundo ha mantenido una órbita estable durante al menos 4.500 millones de años. Aunque su trayectoria actual no coincide con la de los otros tres sednoides conocidos, los modelos sugieren que hace unos 4.200 millones de años sus órbitas eran similares.

Este dato es crucial, ya que el hecho de que Amonite no se alinee con los demás sednoides plantea dudas sobre la existencia del Planeta Nueve, un mundo hipotético cuya gravedad se cree que podría explicar estas órbitas inusuales. El doctor Yukun Huang, del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, advierte que la falta de alineación de Amonite con los otros sednoides reduce la probabilidad de la hipótesis del Planeta Nueve: «Es posible que un planeta haya existido en el pasado y luego fuera expulsado del sistema solar, provocando las órbitas extrañas que observamos hoy».

Fósiles cósmicos

Para Yoshida, el hallazgo de Amonite es un recordatorio de lo poco que sabemos sobre los límites del sistema solar: «Este objeto fue hallado en una región donde la influencia gravitacional de Neptuno es mínima. Su órbita sugiere que algo extraordinario ocurrió en los primeros días del sistema solar. Entender su evolución orbital y sus características físicas es clave para reconstruir nuestra historia cósmica».

Con herramientas de vanguardia como el telescopio Subaru, el equipo de FOSSIL espera seguir desenterrando estos «fósiles» cósmicos que podrían cambiar para siempre nuestra comprensión del sistema solar —y del papel que pudo tener un planeta perdido en sus orígenes—.

El estudio ha sido publicado en la revista Nature Astronomy.

Fuente: Subaru. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario