Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
«Estimo que probablemente podrían quedar obsoletos el 80 por ciento de los trabajos que hace la gente, incluso sin haber alcanzado el nivel de una inteligencia artificial general».
Ben Goertzel es un científico informático, matemático y filósofo brasileño-estadounidense que se especializa en inteligencia artificial (IA) y tecnologías emergentes. Es conocido por ser uno de los líderes en el campo de la inteligencia artificial general (IAG), es decir, una IA con capacidades cognitivas humanas.
Goertzel ha trabajado durante más de tres décadas en el campo y ha sido un defensor vocal de la idea de que la inteligencia artificial avanzada debe ser una prioridad para la humanidad. Ha fundado varias empresas, incluida Hanson Robotics, que es conocida por crear robots humanoides con apariencia humana —como la famosa Sofía—, y la compañía de tecnología IOHK, que desarrolla la criptomoneda Cardano.
Además de su trabajo en IA, este «gurú» contemporáneo también es un escritor prolífico y ha publicado varios libros sobre filosofía, matemáticas y teoría de la información. También es conocido por sus ideas sobre la singularidad tecnológica y el potencial de la IA para transformar radicalmente la sociedad humana.
Ahora, en una entrevista con la agencia de noticias AFP de Francia, ha afirmado que la IA podría venir por nuestros empleos —aunque eso no es, en su opinión, necesariamente algo malo—.
«Estimo que probablemente podrían quedar obsoletos el 80 por ciento de los trabajos que hace la gente, incluso sin haber alcanzado el nivel de una IAG», dijo a la agencia durante una reciente conferencia Web Summit en Río de Janeiro. «No con ChatGPT exactamente como producto. Pero con sistemas de esa naturaleza, que seguirán avanzando en los próximos años».
El destacado investigador en inteligencia artificial Ben Goertzel habla en Web Summit en Río de Janeiro
Y el gurú ataviado con llamativos sombreros no está solo en su predicción, pero en lugar de ver a la IA como una amenaza para los puestos de trabajo, la ve como un bien neto potencial.
«No creo que sea una amenaza. Creo que es un beneficio. Las personas pueden encontrar mejores cosas que hacer con su vida que trabajar para ganarse la vida», dijo Goertzel. «Casi todos los trabajos que involucran papeleo deben ser automatizables».
Sin embargo, admitió que hay un problema que debería resolverse antes que su vaticinio se materialice.
«El problema que veo está en el período intermedio, cuando las IAs están dejando obsoleto un trabajo humano tras otro», dijo a la AFP. «Habría que anticipar y resolver primero todos los problemas sociales que eso creará. Sobre todo porque las empresas que financian la mayor parte de la investigación de IA no se preocupan por hacer cosas buenas. Se preocupan por maximizar el valor para los accionistas».
Goertzel no está de acuerdo con los otros magnates tecnológicos que abogan por detener el desarrollo de la IA porque su inteligencia podría superar a la de los humanos.
«Estos son sistemas de IA muy interesantes, pero no son capaces de convertirse en inteligencias generales a nivel humano, porque no pueden hacer un razonamiento complejo de múltiples etapas, como lo que se necesita para hacer ciencia», explicó. «No pueden inventar cosas nuevas y salvajes fuera del alcance de sus datos de entrenamiento».
And my op-ed against the AI pause and in favor of a beneficial Singularity appears on.. er ... Fox News ... https://t.co/SCMohn6fZF
— Ben Goertzel (@bengoertzel) May 3, 2023
«Si queremos que las máquinas sean realmente tan inteligentes como las personas y que sean tan ágiles para hacer frente a lo desconocido, entonces deben poder dar grandes saltos más allá de su entrenamiento y programación».
«Y todavía no hemos llegado. Pero creo que hay razones para creer que estamos a años, en lugar de décadas, de llegar allí», concluyó.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados