Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Y además planea establecer los cimientos donde en un futuro construirán bases por medio de la impresión 3D.
China anunció este 14 de enero que lanzará una sonda espacial para recolectar muestras de la Luna a fin de este año, semanas después de su exitosa llegada al lado oculto del satélite natural de la Tierra.
La sonda Chang'e-4 alunizó el 3 de enero y transmitió la primera imagen desde el suelo del lado de la Luna que no vemos desde nuestro planeta.
La Administración Nacional Espacial de China (CNSA) elogió este hito como el primero que «corrió el misterioso velo» del lado oculto de la Luna, y lo consideró un gran logro para el ambicioso programa espacial del país.
Así tocaba la superficie el módulo de alunizaje de la misión Chang'e -4, actualmente en la cara oculta de nuestro satélite. ¿Es este el comienzo de la conquista lunar por parte de China?#alunizaje #change4 #moon #moonlanding #luna #caraoculta #farside pic.twitter.com/aHO6LxNL8t
— Mystery Planet (@MysteryPlanet) 12 de enero de 2019
Las tareas del Chang'e-4 incluyen la observación astronómica, el estudio del terreno y la composición mineral de la Luna y la medición de la radiación de neutrones y los átomos neutros para estudiar el entorno de su lado más lejano.
La misión Chang'e-5, programada para recolectar muestras del lado más cercano de la luna, se llevará a cabo a fin de año, mientras que se enviará otra sonda a Marte para 2020, dijo Wu Yanhua, subjefe del área espacial de la CNSA, en una sesión informativa, de acuerdo con una transcripción oficial en línea.
Chang'e 5 sentará las bases para que se envíen más sondas al polo sur de la Luna y posiblemente se traigan muestras del lado oculto, dependiendo de los resultados recopilados en la próxima misión, agregó Wu.
Pruebas realizadas por futuras misiones podrían sentar las bases para construir una estación sobre la superficie de la Luna, al probar tecnologías como la impresión 3D o el uso del suelo lunar en la construcción, explicó el funcionario.
«China, Estados Unidos, Rusia y naciones europeas, entre otras, están explorando si construir o no una base o una estación de investigación en la Luna», dijo Wu.
En este sentido, la exploración de la cara oculta por parte de la nación asiática buscaría en última instancia hacer un estudio de viabilidad para utilizar la mencionada tecnología y luego establecer un puesto de avanzada hacia Marte.
Fuente: CNSA. Edición: EP.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
17:37
Estos si van a traer piedras....y si dicen que alunizaron tambien lo voy a creer...son hoy la primer potencia en el mundo...siempre dude de que estados unidos haya puesto pies en la luna..sobre todo en el año que fue...luego de la mentira del 11 de septiembre ...que hasta un ciego lo puede ver....en 1969 estos yankis orbitaban la luna mientras ACA NOS PASABAN LA NOVELA HECHA EN UN ESTUDIO DE TV.....creo que Trump dejo al desnudo ese pais...el mismo pais que asesino a cuatro de sus presidentes.saludos