Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
China desea poner en marcha un experimento espacial sin precedentes para hacer crecer patatas, flores y gusanos de seda en la Luna gracias a la sonda espacial Chang'e-4 que planea enviar a nuestro satélite a finales de este año.
Con este proyecto, Pekín prevé crear una pequeña «biosfera lunar». Para lograr su objetivo, depositará en la cara oculta de la Luna un cilindro de aluminio con semillas de esos tubérculos, plantas Arabidopsis y huevos de esos insectos.
Ese recipiente de tres kilogramos contendrá agua, aire, una pequeña cámara y un sistema de transmisión para que los investigadores puedan observar la evolución del proceso desde la Tierra, a alrededor de 384.400 kilómetros.
Los investigadores chinos han elegido ensayar con esos cultivos «porque el período de crecimiento de la Arabidopsis es breve» y «las patatas podrían convertirse en una importante fuente de alimento para los futuros viajeros espaciales», ha explicado el director del experimento, Liu Hanlong, quien confía en que «ayudará a obtener conocimientos para construir una base lunar y una residencia a largo plazo en la Luna».
Esta iniciativa liderada por la Universidad de Chongqing en la que participan 28 centros educativos de China ha sido seleccionada entre más de 200 propuestas. Además también permitirá que los especialistas conozcan mejor el otro lado de la Luna para poner en marcha nuevos proyectos.
Fuente: Xinhua. Edición: RT.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
quizas he visto muchas peliculas de ciencia iccion pero yo no dejaria sin contencion a los gusanos, la radiacion que reciben sin una attmosera es importante, la mutacion genetica puede ser un disparador de algo.........una planta esta bien pero una larva ya es otra cosa, creo.....
7:09
Sera una lucha de titanes, no hay duda de la enorme capacidad de investigacion y creatividad de los Chinos. No hay que ser pesimista respecto a este gigantezco proyecto; Pero sera cuestion de muchos años ver su fructuoso resultado. Se trata de una empresa con mucha proyeccion, pero sus frutos, estaran reservados para las genraciones futuras. Estoy seguro que nuestros ojos, actuales poladores de este planeta no veran estos fantasticos resultados, Se trata simplemente de un futuro incierto.