Un hombre que se presenta como Gran Maestre de una orden templaria moderna ha lanzado una afirmación tan extraordinaria como polémica: los restos de Jesús de Nazaret, junto con los de María Magdalena, Juan el Bautista y hasta supuestos descendientes, estarían ocultos en dos bóvedas secretas en el noroeste de Estados Unidos.

¿Ocultan los huesos de Jesús en Estados Unidos? Las polémicas afirmaciones de un supuesto líder templario

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

Según este personaje, llamado Timothy W. Hogan, los huesos fueron hallados en Jerusalén por los templarios en la Edad Media y trasladados al Nuevo Mundo para protegerlos del Vaticano.

La revelación fue hecha durante una entrevista en el Danny Jones Podcast, donde Hogan aseguró que su orden descubrió estos restos en la llamada tumba de Talpiot, en Jerusalén Este, un sitio arqueológico excavado en 1980 que ha sido objeto de controversia durante décadas. Según su relato, los templarios habrían recuperado seis ossuarios de esa tumba —uno de ellos presuntamente con la inscripción Yeshua bar Yehosef (Jesús, hijo de José)— y los habrían transportado a América siglos antes de la llegada de Colón.

Osario con la inscripción «Jesús, hijo de José». Crédito: Simcha Jacobovici.

«Hubo siete bóvedas, pero ahora quedan dos. En ellas están los arcones que resguardan los osarios con los huesos de Jesús y su familia», afirmó Hogan, quien también sostiene que la Iglesia ha intentado localizar y confiscar esas reliquias para evitar que vean la luz pública. «Si hubieran sido entregadas al Vaticano, habrían desaparecido. Contradicen la doctrina oficial de la resurrección física», agregó.

Según Hogan, los restos aún no fueron sometidos a análisis genéticos, pero la orden estaría trabajando para comparar fragmentos óseos hallados recientemente en Talpiot con registros históricos y bitácoras de viaje antiguas. La intención, dice, es buscar una «coincidencia genética» que sirva como prueba de autenticidad. No obstante, hasta ahora no se ha presentado ninguna evidencia concreta ni se han publicado estudios independientes que respalden sus dichos.

Entrada a la tumba de Talpiot.

Entrada a la tumba de Talpiot.

El supuesto líder templario sostiene además una interpretación radicalmente distinta de las figuras bíblicas: afirma que María Magdalena estuvo casada primero con Juan el Bautista, con quien tuvo hijos, y que tras su ejecución se casó con Jesús, su primo, como era costumbre en aquel tiempo. También defiende una visión espiritualista de la resurrección, más cercana al gnosticismo, asegurando que el «renacer» que se menciona en los Evangelios no implica un regreso físico, sino una forma de despertar interior o incluso reencarnación.

«Está en el Nuevo Testamento», dijo Hogan. «Haber “nacido de nuevo” significa literalmente haber reencarnado. La resurrección fue un despertar, una anástasis, no un regreso corporal desde la muerte».

¿Realmente podrían los templarios haber llegado a América con reliquias cristianas, más de un siglo antes que Colón? Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

¿Qué tan probable es todo esto?

La Iglesia Católica nunca ha reconocido la autenticidad de la tumba de Talpiot como posible lugar de enterramiento de Jesús. Aunque algunos documentalistas y autores alternativos han intentado relacionar este hallazgo con la figura de Cristo, la comunidad arqueológica y teológica internacional ha descartado esa posibilidad por falta de pruebas sólidas. Para la mayoría de expertos, la coincidencia de nombres como Jesús, José o María es estadísticamente común para la época.

Tampoco existe documentación confiable que respalde la existencia de una red templaria activa posterior a la disolución oficial de la orden en 1312, cuando el Papa Clemente V, presionado por el rey Felipe IV de Francia, suprimió a los Caballeros Templarios bajo acusaciones de herejía. Aunque muchas organizaciones modernas se autodenominan «templarias», no tienen continuidad histórica directa con la original ni son reconocidas por instituciones oficiales o académicas.

Timothy W. Hogan es autor de libros sobre misticismo esotérico y ha sido orador en conferencias sobre masonería y rosacrucismo. Es el líder de una orden conocida como Templar Collegia u Orden del Templo de Iniciados Secretos, sin vínculos reconocidos con la desaparecida orden medieval. Sus declaraciones han sido recibidas con escepticismo por parte de arqueólogos, teólogos y estudiosos de la historia religiosa, quienes señalan que no hay evidencia arqueológica, genética o documental que respalde sus afirmaciones.

Así, mientras las redes sociales y medios alternativos difunden con entusiasmo las impactantes palabras de Hogan, la comunidad científica permanece firme: por ahora, no hay ninguna prueba verificable de que los huesos de Jesús estén ocultos en Estados Unidos. Y hasta que aparezcan evidencias tangibles —documentos, análisis genéticos o acceso a las supuestas bóvedas— la historia seguirá siendo una más en la larga lista de teorías conspirativas que envuelven a los enigmáticos Caballeros Templarios.

Fuente: DM. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario