¿Y si las verdaderas fuerzas amenazantes de nuestra realidad no vinieran del espacio, sino de mucho más cerca de casa? Con esta inquietante premisa, Projekt UFO (Proyecto OVNI) aterriza en Netflix para ofrecernos mucho más que una historia de ovnis: una mirada afilada sobre los mecanismos de poder, fe y manipulación.

Projekt UFO: La nueva serie de Netflix que explora OVNIs, manipulación mediática y secretos de la era comunista en Polonia

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

Estrenada el 16 de abril de 2025, esta miniserie polaca nos transporta a la opresiva atmósfera de la Polonia comunista en los años 80, donde lo inexplicable convive con el control ideológico. Dirigida y escrita por Kasper Bajon —reconocido por su trabajo en Rojst y Wielka woda—, la serie toma como punto de partida un caso real ocurrido en 1978, cuando un campesino de Emilcin afirmó haber sido abducido por entidades no humanas.

En Projekt UFO, esa historia se reimagina en el ficticio pueblo de Truskasy, en la región de Varmia. Pero más que un simple relato de abducciones, la serie utiliza el fenómeno OVNI como una poderosa metáfora: lo sobrenatural sirve de excusa para explorar cómo el relato oficial, la censura y la necesidad colectiva de creer pueden moldear la percepción de la realidad en tiempos de represión y silencio forzado.

La trama (sin spoilers)

La historia sigue a Jan Polgar (Piotr Adamczyk), un presentador de televisión venido a menos que dirige un programa nocturno sobre encuentros cercanos, y a Zbigniew Sokolik (Mateusz Kościukiewicz), un excéntrico reparador de televisores obsesionado con la vida extraterrestre. Juntos se embarcan en una investigación que involucra testimonios dudosos, recuerdos implantados, fenómenos inexplicables y oscuros intereses del Estado.

A lo largo de sus cuatro episodios, Projekt UFO entrelaza el drama personal con teorías de conspiración, hipnosis, manipulación de masas y un subtexto político marcado por el control de la narrativa. El elenco se completa con Maja Ostaszewska como una periodista ambiciosa y Julia Kijowska como una policía miope en busca de reconocimiento, personajes que aportan tensión, ironía y crítica social a la trama.

Crítica

Aunque la propuesta visual ha sido elogiada por su detallada recreación de la era comunista —gracias al impecable trabajo en vestuario y escenografía—, las primeras críticas han señalado problemas en el ritmo y la cohesión narrativa. La mezcla de géneros, que va desde el thriller hasta la comedia absurda, ha generado opiniones divididas: algunos valoran su originalidad, mientras que otros sienten que la serie no termina de definirse.

Crédito: Netflix.

Lo más destacado de Projekt UFO es su enfoque ambiguo sobre la verdad: ¿realmente hubo un contacto extraterrestre o todo fue una construcción para moldear la opinión pública? Sin dar respuestas fáciles ni caer en clichés, la serie invita al espectador a reflexionar sobre el poder de la creencia, el rol de los medios y los límites entre lo real y lo fabricado.

En una época donde la desinformación sigue siendo una amenaza global, esta serie polaca funciona como una advertencia tan vigente como provocadora. Puede que no se convierta en un fenómeno de culto como The X-Files, pero sin duda ofrece una experiencia única para quienes buscan algo más que luces en el cielo.

Por MysteryPlanet.com.ar.

Sin comentarios
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario