Según un estudio reciente, el telescopio espacial James Webb tiene la capacidad de detectar de manera sólida diversos gases asociados no solo con la habitabilidad, sino también con señales de civilizaciones tecnológicamente avanzadas en planetas terrestres que orbitan alrededor de estrellas enanas M.

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

Investigadores respaldados por la NASA han utilizado observaciones nuestro propio mundo para comprender mejor cómo podrían parecer las atmósferas de exoplanetas habitables del tamaño de la Tierra a medida que transitan frente a sus estrellas anfitrionas, tal como lo vería el telescopio espacial James Webb.

Los resultados podrían contribuir a que los astrobiólogos comprendan mejor los datos recopilados por el flamante telescopio espacial mientras observa mundos distantes más allá del sistema solar.

Biofirmas y tecnofirmas

Webb se empleará para caracterizar las atmósferas de algunos exoplanetas que orbitan en la zona habitable de sus estrellas. Los científicos utilizan objetos en el sistema solar como referencia para validar los datos recopilados. De esta manera, nuestro conocimiento sobre la Tierra puede ayudar a los astrobiólogos a anticipar lo que podrían observar en un futuro cercano y la mejor forma de interpretar tales observaciones.

El nuevo estudio, publicado en la revista especializada The Planetary, se centra específicamente en determinar si Webb es capaz de detectar diferentes gases en la atmósfera de un planeta que podrían ser señales de vida.

El equipo de investigadores descubrió que, bajo las condiciones adecuadas, Webb podría proporcionar una detección sólida de varios gases asociados no solo con la habitabilidad, sino también con biofirmas y tecnofirmas (indicios de civilizaciones tecnológicamente avanzadas) en las atmósferas de planetas terrestres alrededor de estrellas enanas M.

Por el momento, parece que tal detección es solo cuestión de tiempo, y que será más pronto que tarde.

Fuente: NASA. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario