La llegada del rover Curiosity, de la Nasa, al planeta rojo en busca de rastros de vida macrobiótica, ha desencadenado una suerte “furor por Marte”: se ha derribado una barrera, y ya nada pone límites a la imaginación; a tal punto de que ya ha sido anunciado un programa de televisión a realizarse sobre su superficie en el año 2023.

Una empresa holandesa se propone enviar seres humanos a Marte con un pasaje de ida simple, financiándolo con la mediatización de la aventura, según se divulgó en momentos en que el robot Curiosity de la NASA da sus primeros pasos en el planeta rojo.

"La conquista de Marte es la etapa más importante de la historia de la humanidad", asegura a la AFP Bas Lansdorp, ingeniero en mecánica de 35 años que ha creado la empresa Mars One, decidido a seguir con su idea pese al escepticismo de los expertos.

Una particularidad del proyecto es que no habrá viaje de vuelta, imposible de momento desde un punto de vista técnico, según Bas Lansdorp.

Evalúa el coste del proyecto de 6.000 millones de dólares, más de dos veces los 2.500 millones de dólares de la misión del robot estadounidense Curiosity, que se posó en Marte el 5 de agosto para investigar si el entorno del planeta ha sido propicio en el pasado para la vida microbiana.

La selección de astronautas, su vida diaria en Marte y su viaje de siete meses serán material para programas de televisión destinados a financiar la aventura.

Bas Lansdorp explica haber tenido la idea de la financiación del proyecto al conversar con el holandés Paul Römer, uno de los creadores del programa de telerrealidad Big Brother, emitido por primera vez en 1999 en Holanda.

Algunos expertos se preguntan sobre la ética del proyecto o sobre su posibilidad técnica, aunque el holandés Gerard't Hoofd, premio nobel de física 1999, apoya a la empresa holandesa y es uno de sus embajadores.  "Siempre ha habido aventureros para lanzar viajes hacia lo desconocido, pensemos en los vikingos que fueron a América, en Cristóbal Colón", asegura a la AFP.

El ingeniero Lansdorp, que anteriormente trabajaba en la eólica, admite que quedan por concretar varios aspectos del proyecto.

Solo la mitad de las misiones de las grandes agencias espaciales lanzadas desde 1960 para posarse en Marte han tenido éxito: Mars One prevé establecer allí una colonia a partir de 2023. El presidente estadounidense, Barack Obama, ha puesto como objetivo enviar a hombres a Marte antes de 2030.

Bas Lansdorp y su equipo, un físico, un grafista industrial y un especialista en comunicación de empresa, cuentan con mantener el control sobre la "coordinación general" del proyecto. La realización técnica será encargada a empresas privadas especializadas.

4 comentarios
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 4 comentarios
Comentarios
Ago 15, 2012
18:12
#1 HORACIO:

- gran hermano en la luna 2023 ¿¿¿??? sin dudar estamos involucionando...la mayor preocupacion de la adolescencia hoy ....es ver cual celular tiene mas tecnologia. XD. saludos

Reply to this commentResponder

Ago 17, 2012
15:29
#2 xxpabloxx:

¿Que paso que no funcionan los foros de MP? O.o?

Reply to this commentResponder

Ago 17, 2012
17:30
#3 Arkantos:

@xxpabloxx: Sí funcionan, debió ser algo temporal ;)

Reply to this commentResponder

Ago 20, 2012
20:59
#4 xxpabloxx:

Esto del reality en martes es un chiste verdad!!!

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario