Un oso de anteojos fue avistado en las inmediaciones de la histórica ciudadela inca de Machu Picchu, en Cusco, Perú, por guardaparques de esta área protegida que permanece cerrada por la emergencia sanitaria que afronta el país debido a la pandemia del COVID-19.

Crédito: Ministerio del Ambiente (Perú).

El avistamiento se dio el pasado 24 de abril. El animal, que se trataría de un osezno, se desplazaba por una de las laderas de la montaña donde se sitúan las ruinas. La última vez que un oso fue captado en este complejo arqueológico se dio en septiembre de 2017.

Machu Picchu está actualmente cerrada a turistas y solo los guardaparques que custodian el área natural permanecen allí. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas de Perú subió un video del osezno:

Se estima que en todo Perú existen aproximadamente 5750 osos de anteojos, sería la mayor cantidad de ejemplares de esta especie que es única de Sudamérica.
También conocido como oso andino, habita en Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia.

Estos osos son caminantes solitarios y se adaptan a las condiciones más adversas para sobrevivir, por lo que son considerados como “arquitectos de los bosques” y se le llama oso de anteojos por las manchas blanquecinas que poseen alrededor de los ojos, las cuales son únicas para cada individuo.

Puede pesar entre 35 y 170 kilos, dependiendo de su edad, y vivir en los bosques secos costeros, bosques húmedos y valles interandinos, hasta las altas montañas de los Andes. Es omnívoro, pero se alimenta mayormente de plantas.

Fuente: El Universo/RPP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario