El asteroide contiene metales cuyo valor supera el de la economía mundial. Tan solo el hierro valdría unos 10.000 c… twitter.co…
Los aceites esenciales de diferentes plantas han sido usados para propósitos terapéuticos desde hace siglos. Chinos, hindúes, egipcios, griegos y romanos los usaron en cosméticos, perfumes y medicamentos. En el ámbito laboral, existen varios tipos de aromas y esencias mágicas que ayudan a eliminar las energías tóxicas, atrayendo la prosperidad. Veamos cuáles son.
Tradicionalmente se ha asociado de forma intuitiva el mal olor con la enfermedad, de manera que se ha creído en la eficacia de aromas, perfumes e incienso para prevenir la expansión y el contagio de las infecciones, como así también para arreglar situaciones en las que se ha perdido la armonía con el universo, por ejemplo, en el ambiente laboral.
A veces, ciertas situaciones y complicaciones en el sitio donde te ganas día a día el pan pueden perturbar tu entorno, haciendo que tu nivel de competitividad y productividad se vea afectado negativamente.
Una de las formas en las que podemos usar las esencias mágicas para obtener beneficios en nuestra vida laboral, es a través de la aromaterapia, difundir un aceite esencial en nuestro lugar de trabajo puede ser una de las acciones que podemos llevar a cabo para encontrar el bienestar que buscamos.
Los aceites esenciales de diferentes plantas han sido usados para propósitos terapéuticos desde hace siglos. Los antiguos egipcios solían utilizarlos.
Para atraer el éxito, prosperidad, suerte, combatir la negatividad, estimulación y más, se recomiendan los siguientes tipos de aromas y esencias mágicas:
Los aceites esenciales no sólo ayudan a mejorar el desempeño en el trabajo, sino también la salud lo que significa que los empleados faltarán menos a la oficina por causas de enfermedad. Además, tienen propiedades antivirales y antibacteriales por lo que usarlos en un ambiente donde hay muchas personas puede ayudar a evitar los gérmenes.
La aromaterapia probablemente no sea la primera herramienta en la que pienses para potenciar tu productividad y crecer tu negocio. Pero quizás debería serlo.
Inhalar aceites esenciales activa el hipotálamo —el área del cerebro que envía mensajes a otras partes del cuerpo—, por lo que la simple inhalación de un aroma puede causar muchos cambios en el cuerpo, incluyendo activar el sistema inmune, afectar la presión sanguínea y estimular la digestión.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados