El astrónomo David Kipping, de la Universidad de Columbia, ha calculado el nivel de probabilidad de que nuestra exi… twitter.co…
Un gran número de investigadores se decanta a favor de que las inusuales luces en el cielo, las abducciones, los experimentos médicos y hasta algunos de los extraterrestres que parecen estar implicados en el fenómeno ovni, serían nuestros propios descendientes. Una humanidad de miles o millones de años en el futuro que ...
Más allá de la física teórica dedicada a vislumbrar las posibilidades sobre desplazamientos espacio-temporales en un marco científico, en la Red pululan muchos supuestos casos de personas que aseguran provenir del futuro que nos depara. ¿A qué se debe esta fascinación por el tema? ¿Qué motiva a estos individuos a ...
Entre 1890 y 1893, Ingersoll Lockwood escribió un par de libros para niños donde el personaje principal de aventuras, un tal Baron Trump, guarda asombrosas similitudes con el hijo del actual líder de los EE. UU. (llamado Barron Trump). Asimismo, en otra obra intitulada El Último Presidente (1896), el autor parece describir el presente ...
La posibilidad de viajar en el tiempo es una de las obsesiones más fuertes entre la comunidad devota a la ciencia ficción. En distintas ocasiones se ha intentado comprobar su posibilidad, sin tanto éxito, pero ahora un par de científicos, con mucho tiempo libre y amor por la cultura pop han desarrollado ...
Vicente Fuentes expone la hipótesis sobre la influencia de las recién descubiertas ondas gravitacionales con el fenómeno de los deslizamientos del tiempo, exponiendo una explicación sencilla con casos reales que aparecen en su libro 'Viajes en el tiempo: Casos Reales' de Martinez Roca Ediciones (Editorial Planeta) ...
Cuando se habla de viaje en el tiempo la concepción más común es la que conocemos de obras como Volver al Futuro. Sin embargo, existe la versión más convencional del viaje mental, en donde somos capaces de revisitar y reconstruir los recuerdos de experiencias pasadas en el justo orden en el que acontecieron, para ...
¿Es posible que en una película de los años veinte pueda aparecer una persona hablando por teléfono celular? Según el restaurador de filmes George Clarke, sí lo es. El realizador irlandés se percató de que en la película de Charles Chaplin "El Circo", de 1928, una mujer camina con un objeto sobre ...