Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El núcleo sólido interior de nuestro planeta apenas tiene mil millones de años, dice un nuevo estudio científico. La Tierra es como una torta con varias capas. Tiene una corteza exterior sólida, un manto viscoso, un núcleo exterior líquido y uno interior sólido. Este último, en lo más profundo, está creciendo lentamente a medida que ...
Este año harían falta 1,6 Tierras para satisfacer las necesidades de la humanidad de forma sostenible. Existe un día en el año, a partir de un determinado momento, en que la presión que las actividades humanas ejercen sobre los recursos naturales empieza a exceder la capacidad de regeneración de la Tierra para todo ese año ...
Por si no bastara con el eclipse penumbral que tendrá lugar entre la noche de hoy y la madrugada de mañana, además de la maravillosa presencia de Júpiter y Saturno cerca de la Luna, este 4 de julio también nuestro planeta se encuentra en su punto más alejado del Sol y orbitando ...
Es innegable que los humanos hemos alterado y saqueado drásticamente mucho del mundo natural. Pero... ¿cuánta de la superficie del planeta permanece libre de nuestra maligna influencia? En un nuevo estudio, científicos compararon diferentes conjuntos de datos espaciales para responder esta pregunta. Y mientras que la metodología ...
Por el momento, los investigadores ignoran su composición y su extensión exacta. Geofísicos de la Universidad de Maryland han realizado un examen masivo de ecos sísmicos, ondas de sonido que viajan a través de la Tierra, revelando la existencia de abundantes estructuras heterogéneas —áreas de roca inusualmente densa y caliente …
Geólogos de la Universidad de California (EE.UU.) han llegado a la conclusión, tras analizar las capas internas de la Tierra, de que el núcleo fundido de nuestro mundo ha estado fugándose hacia el exterior. Los investigadores sugieren que un significativo descenso de la temperatura desde el núcleo de hierro líquido de nuestro planeta …
La Tierra rotaba más deprisa que en la actualidad, 372 veces al año, en comparación con los 365 actuales, revelan caparazones de moluscos del Cretácico tardío. Esto significa que un día duraba entonces solo 23 horas y media. El antiguo molusco sometido a estudio, de un grupo extinto y muy diverso conocido como …
En el espacio, nadie puede oírte gritar porque el sonido no puede viajar en el vacío. Pero si convertimos la actividad electromagnética en sonido, de pronto se vuelve un lugar muy ruidoso. Y la Tierra no es la excepción, especialmente en los alrededores del campo magnético generado por el núcleo de nuestro ...
La posición del Sistema Solar en la Vía Láctea distaba mucho de la actual, por lo que la Tierra se encontraba en un lugar muy distinto. Todo el mundo conoce la órbita de los planetas, que giran alrededor del Sol. Pero no es tan común hablar de la órbita del Sol. Sí, nuestro astro tampoco se mantiene siempre en la misma …
La carta que trascribimos a continuación es muy conocida pero poco contada para las nuevas generaciones. Sus palabras no solamente son conmovedoras sino que adquieren tintes proféticos ante los hechos de nuestros días, en el siglo XXI, en donde los niveles de contaminación ambiental no solo ponen en peligro a nuestra ...