Tiene más de dos tercios de la altura del monte Everest y los científicos creen que puede haber venido de otro sis… twitter.co…
Dice la leyenda que el dios Quetzalcóatl regaló a los hombres un árbol del que se podía extraer una bebida espumosa que daba una gran energía a quién la bebía, el xocolatl. ¿Quién inventó el chocolate? La historia de 4.000 años del chocolate comenzó en la antigua Mesoamérica, en el actual México. Es aquí donde se encontraron las ...
Varios ramos de flores para ofrendas han sido descubiertos en un túnel a 18 metros de profundidad, bajo el templo del dios Quetzalcóatl, una pirámide que se encuentra en la majestuosa ciudad Teotihuacán, en México. Quetzalcóatl (‘Serpiente Emplumada’ en náhuatl) fue una deidad importante durante la antigua Mesoamérica …
Una curiosa revelación personal ha llevado al investigador David Parcerisa, un experto en el tema anunnaki, a sopesar la posibilidad de que el dios sumerio Anu fuese el Quetzalcóatl de Mesoamérica. Pero si esto fuese así, ¿significaría que este ser se arrepintió de sus crímenes anteriores contra la raza humana?
Un arqueólogo mexicano que busca una tumba real en un profundo y oscuro túnel debajo de una imponente pirámide construida antes del imperio azteca descubrió un indicio que podría acercarlo a su objetivo: MERCURIO LÍQUIDO. En las entrañas de Teotihuacán, el arqueólogo Sergio Gómez encontró este mes ...
México — Un mural prehispánico descubierto en 1969 en la zona arqueológica de Cholula, en el estado de Puebla, ya puede ser admirado por los turistas después de años de labores de restauración, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El mural Los bebedores, pintado hace 1,800 años con colores …
Luego de haber descubierto tres cámaras subterráneas debajo del templo de la Serpiente Emplumada, en Teotihuacán, científicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontraron un centenar de objetos metálicos que tendrían cerca de 1.800 años de antigüedad ...
La antigua y fascinante ciudad de Teotihuacán fue diseñada usando una unidad de medida estándar de 83 centímetros. Ésta es la conclusión a la que ha llegado el arqueólogo Saburo Sugiyama, de la Universidad Estatal de Arizona, después de una meticulosa labor de medición y análisis ...
Investigadores el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron un túnel que conduce a galerías localizadas a 12 metros de profundidad del templo de la Serpiente Emplumada en la zona arqueológica de Teotihuacán.
Sergio Gómez Chávez, director del proyecto Tlalocan, explicó en conferencia de prensa que luego de ...
CIUDAD DE MÉXICO. Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron en la capital del país, atrás de la Catedral Metropolitana, los restos de un templo circular de la antigua México-Tenochtitlán, que podría ser el más importante centro ceremonial dedicado a Ehécatl-Quetzalcóatl, dios del viento, con una antigüedad estimada en ...
¿Qué o quién es realmente Quetzalcóatl? ¿Por qué el mito de la serpiente emplumada —y la misteriosa historia del hombre blanco que lo reencarna— sigue conmoviendo, de Alaska a la Patagonia, a todos los pueblos nativos de América?
Aunque para algunos solamente sea un nombre imposible de pronunciar, los interrogantes que plantea la ...