Esta supergigante roja en la constelación de Orión pronto podría explotar como una supernova, ofreciéndonos un espe… twitter.co…
Investigadores han detectado moléculas orgánicas complejas en una galaxia a más de 12 mil millones de años luz de distancia de la Tierra, la más distante en la que ahora se sabe que existen estas moléculas. Gracias a las asombrosas capacidades del telescopio espacial James Webb (JWST) y a los cuidadosos análisis de un equipo de ...
Hace un par de meses atrás te informábamos que el rover en Marte había hallado posible materia orgánica en Marte. Ahora, un nuevo estudio ha anunciado el hallazgo de más compuestos orgánicos en la rocas marcianas, poniendo la confirmación de vida pasada en el planeta rojo un paso más cerca. El cráter Jezero donde explora el ...
Sin embargo, tendremos que esperar a que envíe las muestras a la Tierra para confirmarlo. La búsqueda de evidencia de vida marciana antigua sigue progresando. Esta vez, el rover Perseverance de la NASA ha obtenido algunas muestras potencialmente reveladoras que contienen materia orgánica. Y si bien la presencia de ...
Un equipo de investigadores de la NASA sospecha que ha hecho un gran descubrimiento: rastros de sales orgánicas en la superficie marciana. Si eso es cierto —los científicos aún no han descartado por completo otros compuestos—, entonces daría mucha más credibilidad a la hipótesis de que Marte una vez tuvo vida ...
Los científicos han encontrado materia orgánica en una muestra de asteroide recolectada del sistema solar, la primera vez que se ha encontrado tal material en uno de estos cuerpos celestes. La muestra, que era solo un grano, provino del asteroide «Itokawa» y fue traída por la primera misión Hayabusa de la Agencia de Exploración …
¿Venom eres tu? La cápsula que trajo por primera vez a la Tierra muestras de un asteroide parece contener material orgánico. En febrero de 2019, la sonda espacial Hayabusa 2 de Japón realizó una hazaña increíble. La pequeña nave espacial logró recolectar el polvo de la superficie del asteroide Ryugu, a cientos de millones …
Se han encontrado trazas de fosfina en la atmósfera venusina, un gas incoloro y muy inflamable que tiene un característico olor a ajo y que normalmente se genera durante la descomposición de materia orgánica. Investigadores de las universidades de Cardiff, Manchester, y Cambridge, en el Reino Unido, y del Instituto Tecnológico de …
Un nuevo análisis de datos de la misión Dawn de la NASA sugiere que la materia orgánica puede existir en concentraciones sorprendentemente altas en la superficie de Ceres. El año pasado, los científicos anunciaron la detección de material orgánico allí, compuestos a base de carbono que son componentes necesarios para la vida ...
Un equipo internacional de científicos ha demostrado, gracias a un meteorito marciano hallado en la Tierra, que la vida en el planeta rojo es más probable de lo que se pensaba. «No hay otra teoría más convincente», ha señalado uno de los autores del trabajo, Philippe Gillet. Este investigador y sus colegas de China, Japón ...
Mercurio es el planeta más cercano al Sol. De hecho, se encuentra solo a 58 millones de km, tres veces más cerca del astro rey que la Tierra. Por eso, las temperaturas alcanzan allí valores realmente infernales: hasta los 450 grados en su ecuador. A pesar de eso, la sonda Messenger, de ...