Miniatura de Sorprendente hallazgo en el planeta enano Ceres
junio 14, 2018 Noticias

Un nuevo análisis de datos de la misión Dawn de la NASA sugiere que la materia orgánica puede existir en concentraciones sorprendentemente altas en la superficie de Ceres. El año pasado, los científicos anunciaron la detección de material orgánico allí, compuestos a base de carbono que son componentes necesarios para la vida ...

Miniatura de Curiosity descubre en Marte compuestos necesarios para la vida
junio 7, 2018 Noticias

El rover Curiosity de la NASA ha detectado varios compuestos orgánicos en la superficie de Marte y este hallazgo, junto con las fluctuaciones estacionales del metano atmosférico del planeta rojo, sugieren que el vecino de la Tierra puede albergar vida. Ese vehículo explorador cavó apenas 5 centímetros en un territorio compuesto por ...

Miniatura de La luna Encélado es capaz de sustentar microbios que viven en la Tierra
febrero 27, 2018 Noticias

Ciertos microbios pueden desarrollarse y producir metano a partir de dióxido de carbono e hidrógeno bajo las condiciones extrapolables en Encélado, la sexta luna más grande de Saturno, según un estudio publicado hoy por 'Nature'. La comunidad científica siempre tiene presente al satélite Encélado a la hora de buscar vida ...

Miniatura de Astronautas identifican misteriosos microbios en el espacio por primera vez
enero 2, 2018 Noticias

En el marco del proyecto Genes in Space-3, astronautas y bioquímicos de la NASA han identificado microbios a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) por primera vez, una tarea en la que los científicos han estado trabajando durante mucho tiempo.
Incluso con los mejores equipos de esterilización, solo se garantiza un máximo ...

Miniatura de El tardígrado resistirá en la Tierra hasta que el Sol deje de brillar
julio 14, 2017 Noticias

La especie más indestructible del mundo, el oso de agua o tardígrado, un microorganismo de 8 patas, sobrevivirá hasta que el Sol muera, según una nueva colaboración de la Universidad de Oxford. El estudio, publicado en la revista 'Scientific Reports' indica que los tardígrados son capaces de sobrevivir hasta 30 años sin alimentos ni agua y soportar ...

Miniatura de Desentierran en Canadá el fósil más antiguo de la Tierra
marzo 1, 2017 Noticias

El hallazgo de bacterias de hace 3.770 millones de años sugiere que la vida pudo surgir de fuentes hidrotermales marinas poco después de la formación del planeta. La revista Nature, una de las grandes publicaciones científicas, anunciaba hace unos meses el hallazgo de los fósiles de unos microorganismos de hace 3.700 millones de ...

Miniatura de ¿Hubo o hay microbios en el interior de Ceres?
febrero 16, 2017 Noticias

Los científicos no descartan que este pequeño mundo pudiera albergar algún tipo de organismo primitivo en el pasado. Ceres, el mayor de los cuerpos del Cinturón de Asteroides, un anillo de rocas de todos los tamaños situado entre Marte y Júpiter, alberga algunos de los ingredientes imprescindibles para la vida. Un grupo ...

Miniatura de El deshielo de Groenlandia aflora la evidencia de vida más antigua en la Tierra: 3.700 millones de años
septiembre 1, 2016 Noticias

¿Cuándo empezó la vida en la Tierra? La respuesta quizás la tenga un grupo de investigadores de la Universidad de Wollongong en Australia, que ha descubierto en el espectacular paisaje de volcanes de barro de Isua, Groenlandia, los fósiles de unos microorganismos preservados en la roca, datada en 3.700 millones de años. ...

 Página 2 de 2 « 1  2