Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Los especialistas de la NASA están desarrollando un novedoso dispositivo que les ayudará en la búsqueda de vida extraterrestre en otros planetas. La idea es crear unos robots planetarios que hagan lo mismo que hacen los biólogos en los laboratorios de la Tierra: estudiar muestras a través de un microscopio e identificar visualmente …
Ya han pasado dos semanas desde que la NASA revelara que la tormenta de polvo masiva que afectó a Marte desde mayo había comenzado a extinguirse. Sin embargo, a pesar de los cielos despejados todavía no se ha podido establecer contacto con el rover Opportunity, que depende de la energía solar para ...
Marte registrará este martes 31 de julio su máximo acercamiento a la Tierra desde 2003. Concretamente, la distancia se reducirá a 57,56 millones de kilómetros.
Los encuentros cercanos entre la Tierra y Marte no son todos iguales. En 2003, Marte tuvo su mayor acercamiento en casi ¡60.000 años! Y no volverá a acercarse ...
De 20 km de diámetro y salobre, recuerda a las reservas de agua subglaciales que existen en la Antártida. Investigadores italianos realizaron este miércoles un anuncio que puede significar una verdadera revolución en la búsqueda de vida en otros planetas: el descubrimiento de agua en estado líquido, además de salada, en …
El próximo viernes 27 de julio tendrá lugar el eclipse lunar más largo del siglo XXI, con más de 102 minutos de duración, en el que la Luna, sin llegar a desaparecer, adquirirá una tonalidad rojiza. De acuerdo a los datos facilitados por la NASA, será un eclipse total «con el máximo centrado en el Océano Índico». ¿Cómo se produce? ...
La NASA ha publicado un video que muestra como de mayo a julio la tormenta de polvo ha envuelto por completo al planeta rojo. Los científicos han observado que estas tormentas de polvo se forman cada seis u ocho años, lo que es equivalente a tres a cuatro años marcianos). Sin embargo, todavía no hay datos suficientes sobre las …
Un grupo de científicos liderado por Mackenzie Day, investigadora en la Universidad de Washington en Seattle (EE.UU.), cree que el mejor lugar para hallar pruebas de que Marte albergó vida microbiana son las «dunas fantasma» que se encuentran en su superficie, según aparece recogido en un estudio publicado el pasado 5 de ...
El rover Curiosity de la NASA ha detectado varios compuestos orgánicos en la superficie de Marte y este hallazgo, junto con las fluctuaciones estacionales del metano atmosférico del planeta rojo, sugieren que el vecino de la Tierra puede albergar vida. Ese vehículo explorador cavó apenas 5 centímetros en un territorio compuesto por ...
Cualquier plan de colonización de Marte en un futuro próximo obligará a los colonos a hacer dos sacrificios: no tener hijos y abstenerse de mantener relaciones íntimas. Así lo estima un artículo publicado en la revista 'Futures'. «Por supuesto, la existencia de colonias autónomas en Marte sería imposible sin la posibilidad de la …
Los primeros CubeSats en el espacio profundo acaban de tomar su propia versión de la célebre imagen «punto azul pálido», capturando la Tierra y su luna de una sola vez. La NASA estableció un nuevo récord de distancia para CubeSats el 8 de mayo cuando la pareja Mars Cube One (MarCO) alcanzó una distancia de un millón de ...