Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Desde el 10 de agosto, el cielo del crepúsculo matutino nos regala un espectáculo astronómico fascinante: una alineación de seis planetas que será visible hasta finales de mes. Este evento, conocido como «desfile planetario», ofrece una oportunidad única para observadores casuales y astrónomos aficionados, ya que la próxima vez que ...
Los dos planetas más brillantes del cielo, Venus y Júpiter, se alinearán en una impresionante conjunción, acercándose tanto que estarán separados por solo un grado, un fenómeno que será visible sin necesidad de telescopios. Este evento alcanzará su máxima proximidad entre el 11 y 12 de agosto, cuando los planetas estarán a su ...
Científicos de Harvard proponen un enfoque innovador para estudiar 3I/ATLAS utilizando la sonda Juno. Descubierto el 1 de julio de 2025, 3I/ATLAS ha suscitado todo tipo de teorías debido a sus características aparentemente anómalas. Desde un origen natural como un cometa interestelar, hasta una sonda alienígena estudiando nuestro ...
Los investigadores descubrieron que hace unos 4.500 millones de años, cuando el sistema solar apenas comenzaba a formarse, Júpiter tenía un volumen equivalente a más de 8.000 Tierras (cuando hoy en día «solo» equivale a unas 1.300). El estudio fue realizado por Konstantin Batygin, profesor de ciencias planetarias en Caltech, y ...
Las auroras de Júpiter, cientos de veces más brillantes y energéticas que las de la Tierra, acaban de revelar comportamientos completamente inesperados gracias a nuevas observaciones del telescopio espacial James Webb. Estas luces danzantes, que iluminan los polos del planeta más grande del sistema solar, no solo destacan por su ...
La sonda Juno de la NASA ha detectado un punto caliente volcánico de dimensiones sin precedentes en la luna joviana Io. Este fenómeno, ubicado en el hemisferio sur del satélite, supera en tamaño al lago Superior de la Tierra y libera una energía seis veces mayor que la producida por todas las plantas energéticas del mundo. El hallazgo ...
El próximo domingo 15 de diciembre, el cielo nocturno se vestirá de gala para recibir a la última luna llena del año, conocida como la «Luna Fría». Este evento, que marca el cierre tanto del calendario astronómico de 2024 como del otoño/primavera, promete ser un espectáculo inolvidable. La Luna Fría, oficialmente llena a las 4:01 a.m. EST ...
El gigante del sistema solar será visible desde el anochecer hasta el amanecer, brillando intensamente y alcanzando su punto más alto en el cielo alrededor de la medianoche. Este 7 de diciembre de 2024, Júpiter ofrecerá uno de los eventos astronómicos más destacados del año: su oposición. Durante este fenómeno, la Tierra se alineará entre ...
Hay evidencia científica que sugiere que los ingredientes para la vida podrían existir en Europa, la luna de Júpiter, en este momento. La nave Europa Clipper de la NASA ha comenzado su largo viaje hacia Júpiter, donde investigará Europa, una luna con un enorme océano subsuperficial que podría tener las condiciones necesarias para ...
Hace unos 4 mil millones de años, un asteroide impactó en Ganímedes. Ahora, un investigador de la Universidad de Kobe ha descubierto que el eje de esta luna joviana se desvió como resultado de dicho evento, confirmando que la roca espacial fue aproximadamente 20 veces más grande que aquella que acabó con la era de los ...