Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La ESA ha difundido esta imagen de la misión Gaia, que ha catalogado 1,700 millones de estrellas en la Vía Láctea, y muestra la rotación de la Gran Nube de Magallanes (LMC) a modo de una huella dactilar. Los datos ya han revelado exquisitos detalles sobre la estructura de la Vía Láctea, sus satélites y la población estelar en general ...
Ha sido localizada a 14.400 millones de años luz de la Tierra. La estrella, una gigante azul bautizada Icarus, existió solo 4.400 millones de años después del Big Bang, cuando el Universo que conocemos era aún joven y tenía apenas una tercera parte de su edad actual. El hallazgo se publica en varios artículos de la revista …
Aquellos que viven en las grandes ciudades que «nunca duermen» suelen olvidarse de lo brillante y hermoso que puede ser un cielo estrellado. Un video de poco más de dos minutos publicado este año en YouTube hace hincapié en ese hecho mostrando diferentes niveles de contaminación lumínica, desde San Francisco (nivel 8) ...
A 350 años luz de la Tierra, lo que en términos astronómicos significa muy cerca, un equipo de astrónomos de la Universidad de Princeton y el Instituto Flatiron acaban de descubrir un sistema binario de estrellas, una de las cuales ha resultado ser una auténtica «devoradora de planetas». Bautizada como Kronos, el Titán …
Una señal procedente de una galaxia situada a 130 millones de años luz podría aportar nuevos datos sobre el origen de las estrellas. El fenómeno de las ondas gravitacionales fue predicho por Albert Einstein en su teoría de la relatividad. Estas ondas se generan al liberarse grandes cantidades de energía, tras la colisión entre …
Se llama EBLM J0555-57Ab y es la estrella más pequeña jamás encontrada. Con un tamaño algo más grande que Saturno, el cuerpo celeste se encuentra a unos 600 años luz de distancia y tiene una fuerza gravitatoria cercana a 300 veces lo que los humanos sentimos en la Tierra. Posiblemente EBLM J0555-57Ab sea un ejemplo …
La estrella N6946-BH1, que estaba siendo observada por astrónomos estadounidenses desde hace varios años, ha desaparecido a pesar de que se esperaba que estallara es una supernova. «La búsqueda con el Gran Telescopio Binocular (LBT, por sus siglas en inglés) ha confirmado que la estrella que iba a convertirse en supernova ...
Uno de los alegatos favoritos de aquellos que no creen que hayamos llegado a la Luna o desconfían de todo el material visual publicado por la NASA, es que no se ven las estrellas en las fotos tomadas en las misiones Apolo. Y si bien hay una explicación técnica muy válida sobre ...
El violento encuentro de millones de estrellas se produjo tras un «sacudón» gravitacional. La delicada «mancha» en el espacio que aparece en una imagen recientemente publicada por la NASA es mucho más turbulenta de lo que parece al principio: el telescopio espacial Hubble ha captado allí la colisión de dos galaxias …
La predicción de un astronómo estadounidense, una vez cumplida, será la primera en la historia. Dentro de 5 años los habitantes de la Tierra podrán ser testigos del nacimiento de un cuerpo celeste tras el choque de dos estrellas, según se afirma en una publicación reciente de la Universidad de Calvin, estado de …