Esta supergigante roja en la constelación de Orión pronto podría explotar como una supernova, ofreciéndonos un espe… twitter.co…
El temblor se sintió también en el norte de Perú. Un terremoto de magnitud 6.8 tuvo lugar a las 12:12 hora local en una zona localizada cerca de la isla Puná, de muy baja densidad poblacional, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) este sábado por la tarde. Al menos cuatro personas fallecieron. Una murió ...
El Padre Crespi saltó a la fama por su Museo de una Arqueología Fantástica que ya no existe. Una época dorada que se gestó alrededor de un personaje único, más allá de su excentricidad y contrastes, su paso terrenal perdura y exclama. El misterio de Crespi tiene su aniversario. Se cumple un siglo del arribo del padre milanés al Ecuador ...
Con tantas especies amenazadas debido a la actividad humana y el cambio climático, este tipo de noticia es un respiro alentador. Un grupo de más de 22.000 mantarrayas gigantes (Mobula birostris) frente a las costas de Ecuador. Ese tamaño de población estimado es más de 10 veces el número que se cree que hay en otras regiones, y ...
Tal y como habíamos anticipado hace unos meses, durante las próximas dos semanas una compañía de televisión británica en representación de National Geographic descenderá a la célebre cueva de los Tayos en Ecuador, y Will Smith será el protagonista. Así lo ha confirmado el investigador Alex Chionetti, quien es ...
Dentro de un viejo barril de roble, el bioingeniero ecuatoriano Javier Carvajal encontró el hongo de la fortuna: un espécimen de levadura de 400 años que desde entonces ha logrado resucitar y utilizar para reproducir la que se cree que es la cerveza más antigua de América Latina. Ese microorganismo unicelular, tomado de tan ...
Ambas especies tienen vientres translúcidos que revelan su corazón, hígado, sistema digestivo y —en las hembras— huevos. A pesar de que se parecen tanto y viven a unas pocas millas de distancia, el análisis de ADN y las grabaciones de sus llamadas confirmaron que las dos especies son distintas. Investigadores de la Universidad ...
En la planicie de Quillusara, Ecuador, existen unos enigmáticos monolitos erigidos presuntamente por ancestrales culturas preincaicas. Muchos de ellos tienen petroglifos bastante llamativos. El investigador Gustavo Fernández, de nuestra división Grupo Operativo Tayos, viajó al lugar para mostrarnos lo que esconden estas ...
¿Hubo una raza de gigantes en Ecuador? Nuestra división Grupo Operativo Tayos viajó hasta el país de mitad del mundo para investigar la leyenda que habla sobre el hallazgo de los restos de un gigante de 7 metros cerca de la ciudad de Loja. En el siguiente videoprograma, de la mano del investigador Gustavo Fernández ...
Fue encontrada en los Andes ecuatorianos, a 2.800 metros sobre el nivel del mar, siendo la primera de su tipo descubierta en Sudamérica. Investigadores de Argentina y Ecuador presentaron una nueva especie de lechuza fósil que se alimentaba de diversos mamíferos y aves, en particular de lechuzas más pequeñas …
Investigadores describieron un perezoso gigante que habitaba en las montañas y valles interandinos de Ecuador a más de 2500 metros sobre el nivel del mar. Este «Yeti sudamericano» pesaba alrededor de una tonelada, poseía grandes garras y su hocico estaba adaptado para soportar la altitud y las bajas temperaturas. Los cráneos ...