Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un eclipse lunar penumbral coincidirá con la «Luna de Trueno» y el continente americano tendrá el privilegio de presenciar este fenómeno astronómico en plenitud, que ocurrirá entre la noche del sábado 4 y la madrugada del domingo 5 de julio. La luna llena de cada mes, como bien se habrán dado cuenta si siguen nuestras noticias …
Uno de ellos será lunar y ocurrirá el viernes que viene. Este 5 de junio en algunas partes del mundo se podrá observar el segundo eclipse penumbral de Luna de este año. En promedio, los eclipses lunares se producen aproximadamente dos veces al año. Sin embargo, este año habrá cuatro. Un eclipse penumbral se produce …
La primera luna llena del año, llamada luna del lobo, ocurrirá este viernes 10 de enero a las 2:21 p.m. EST (1921 GMT), y coincidirá con el primer eclipse lunar penumbral del decenio, el cual podrá ser observado en gran parte del mundo. Durante este eclipse, la luna pasará a través de la sutil sombra periférica de la Tierra, llamada penumbra ...
A dos semanas del eclipse solar total que dejó en penumbras momentáneamente a Chile y Argentina, tendrá lugar otro evento astronómico, pero esta vez la protagonista será la Luna y los países que podrán verlo abarcarán casi todos los continentes. Los observadores verán el eclipse lunar del martes en diferentes momentos en el …
El 21 de enero, millones de personas alrededor del mundo observaron el único eclipse total de luna de 2019 y el surgimiento de la superluna «de sangre». Lo que pocos notaron, sin embargo, fue el meteorito que golpeó el satélite natural de la Tierra. El rápido destello que algunos lograron observar durante el eclipse lunar fue causado …
Será el primero de los dos eclipses lunares de 2019, el siguiente eclipse total no ocurrirá hasta el 26 de mayo de 2021. El 21 de enero de 2019, la Tierra bloqueará el sol durante la luna llena, proyectando una sombra rojiza sobre la superficie lunar. Las Américas serán el mejor punto para ver este evento astronómico, ya que se podrá …
El eclipse lunar de hoy no será visible para los mysterynautas en Norte y Centroamérica, y solo una pequeña franja en el oriente de Sudamérica (en Argentina, Brasil y Uruguay) podrá verlo parcialmente. Además, incluso en las zonas geográficas desde donde podrá ser observado, el mal tiempo puede arruinar el espectáculo ...
El próximo viernes 27 de julio tendrá lugar el eclipse lunar más largo del siglo XXI, con más de 102 minutos de duración, en el que la Luna, sin llegar a desaparecer, adquirirá una tonalidad rojiza. De acuerdo a los datos facilitados por la NASA, será un eclipse total «con el máximo centrado en el Océano Índico». ¿Cómo se produce? ...