En los primeros días de febrero de 2023, la Fuerza Aérea de EE.UU. derribó numerosos objetos desconocidos descritos… twitter.co…
La imagen del misterioso objeto volador no identificado es genuina y permanece aún sin explicar. El 4 de septiembre de 1971, a bordo de un avión bimotor Aero Commander F680, una cámara automática capturó una imagen de un «platillo volador» que hasta el día de hoy nunca ha sido debunkeada con éxito. El Instituto Geográfico ...
La cultura del Diquís es una cultura precolombina americana que se desarrolló en Costa Rica, en el Valle del río Grande de Térraba, llamado por los aborígenes Diquís (Dí´Crí, ‘agua grande’), en lo que actualmente es la provincia de Puntarenas, en el sureste del país. Se caracterizó por tres representaciones únicas dentro de las civilizaciones ...
Esta es una de las pocas que podrá ser estudiada en su sitio original. En el año 2014, la Unesco declaró como patrimonio cultural de la humanidad las esferas de piedra precolombinas, únicas en el mundo y elaboradas por el pueblo indígena con fines astronómicos, sociales y artísticos. La peculiaridad de estos monolitos …
La roca espacial cayó el pasado 23 de abril en el techo de una casa en Agua Zarcas de San Carlos, en Costa Rica. El evento fue grabado en video. Según detalló la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica (UCR) en un comunicado de prensa, se trata de un meteorito pétreo condrítico, compuesto …
La novedad hoy es que los arqueólogos trabajan con las petroesferas precolombinas de Diquís que se han encontrado ubicadas en su sitio original, semienterradas, ya que las que se conocían hasta ahora, habían sido desplazadas o destruidas porque los profanadores llegaron a pensar que escondían tesoros en su interior ...
Los costarricenses llevan cerca de un siglo preguntándose el origen de unas misteriosas piedras perfectamente redondeadas que encontraron en medio de la selva cuando unos trabajadores despejaban la zona con el fin de ganar terrenos para plantaciones. Ahora, sin el misterio resuelto, la UNESCO está estudiando la petición de Costa Rica para incluir estas esferas entre las maravillas que forman el Patrimonio de la Humanidad.