Cerca del río Markha, en el Ártico de #Siberia, la tierra se ondula en formas que los científicos no comprenden del… twitter.co…
Proteger a los astronautas de la radiación cósmica es uno de los desafíos más importantes para quienes planean las futuras misiones tripuladas a Marte. Por tal motivo, la NASA está considerando implementar una controvertida propuesta. La exposición prolongada a partículas cargadas de alta energía, como las de los rayos …
En una presentación reciente, Musk habló sobre sus renovados planes para llegar al planeta rojo. Y eso implica comenzar a construir en 2018 la nave que en 2022 aterrizará en la superficie de Marte y que en 2024 pondrá por primera vez humanos en Marte. Esos humanos serán los encargados de levantar una planta de energía y …
Los tubos de lava, cuevas subterráneas creadas por la actividad volcánica, podrían proporcionar hábitats protegidos bastante grandes para albergar vías de transporte en Marte o incluso ciudades en la Luna. Un equipo de investigadores de las Universidades de Padua y Bolonia (ambas de Italia) realizó una comparación de los modelos …
Llevar a los primeros seres humanos a Marte es la ambición más grande que la NASA tiene hoy en día, pero ha surgido otro nuevo problema para una potencial misión tripulada. Los astronautas perderán inteligencia en el camino al planeta rojo, debido a los efectos a la exposición a radiación espacial por …
El famoso astrofísico británico asegura que los humanos hemos de darnos prisa y mudarnos a otro planeta para garantizar nuestra supervivencia como especie. Los seres humanos deben colonizar otro planeta dentro de cien años si quieren sobrevivir al cambio climático, la caída de asteroides, las epidemias y la superpoblación …
Un equipo de investigación ha concebido un plan para hacer que una porción de Marte sea más parecida a la Tierra: estrellar un asteroide contra el planeta. El objetivo de este concepto, llamado Transferencia Terraformadora de Marte (MATT), sería crear un lago permanente en la superficie del planeta rojo para el año 2036 …
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversó con los astronautas de su país que se encuentran a bordo de la Estación Espacial Internacional. Entre los temas que conversaron estuvo la posibilidad de ir a Marte, por lo que pidió a la NASA enviar los primeros humanos en máximo siete años. En una vídeollamada …
Si el estado actual de la Tierra, o más bien de la civilización humana que la habita, te hace querer escapar a otro mundo, debes saber que las mentes más brillantes están actualmente abogando por y trabajando duro en ello. El propio Stephen Hawking ha dicho que si queremos sobrevivir como especie, …
Es un dónut hinchable que se puede rellenar con agua de Marte para usarla como escudo frente a la radiación. Es uno de los posibles diseños para la futura misión tripulada al planeta rojo. Si un astronauta aterrizara en Marte, se encontraría con un desierto frío, seco, polvoriento, sometido a un bombardeo constante …
La tecnología de hibernación que aparece en la película Passengers no es tan de ciencia ficción como parece. Ya se trabaja en técnicas de sueño prolongado para largos viajes tripulados. John Bradford es ingeniero aeroespacial y jefe de operaciones de Spaceworks Enterprises, una empresa que ha recibido financiación de la NASA para …