Más de 4.000 exoplanetas han sido descubiertos desde 1995. Ahora, uno más se agrega a la lista. Se trata de un mundo orbitando la estrella Gliese 3470, una enana marrón ubicada en la constelación de Cáncer. Lo que hace particularmente especial a esta noticia es que el planeta no fue hallado por astrónomos profesionales …
En el país que más ejemplares de esos animales alberga del mundo, regía hace cuatro años un veto a la actividad. Organizaciones ambientalistas y personalidades cuestionaron la decisión. El gobierno de Bostsuana ha dejado sin efecto la prohibición de caza de elefantes en vigor en todo el país desde 2014. Así, a partir de …
Japón decidió retirarse en 2019 de la Comisión Ballenera Internacional (IWC) para reanudar la pesca de ballenas. El director del Centro para el estudio y preservación de los mamíferos marinos de San Petersburgo, Viacheslav Alexéyev, señaló en declaraciones a Sputnik que, para un país tan desarrollado como Japón, esta …
Lanzado el pasado abril, el Satélite de Sondeo de Planetas en Tránsito (TESS), ha dado a luz la primera imagen para ayudar a los científicos a descubrir y estudiar nuevos exoplanetas. «Esta imagen “de primera luz” muestra las capacidades de las cámaras de TESS y el potencial de la misión para la búsqueda de otra Tierra» …
Al menos 90 elefantes fueron asesinados por cazadores furtivos en los últimos tres meses en Botsuana, país con la mayor población de estos mamíferos en todo el mundo, afirmó la ONG Elefantes Sin Fronteras. La ONG, con el apoyo del Departamento de Vida Silvestre de Botsuana, completó hasta la fecha la mitad del Censo Aéreo …
En Filipinas fueron descubiertas 57 herramientas de piedra que datan de hace 709.000 años, junto al esqueleto de un rinoceronte con signos de haber sido posiblemente descuartizado. Puesto que la evidencia más temprana de la existencia de homínidos en la región hasta ahora era un hueso de pie que data de hace 67.000 años …
Un estudio revela que las tribus prehistóricas de cazadores y recolectores operaban sobre una base social igualitaria, y que fue la aparición de la agricultura lo que desencadenó la desigualdad entre hombres y mujeres. Un reciente estudio de la College University de Londres publicado en la revista Science establece …
En las profundidades de las selvas de Ecuador, vivió un grupo de gente cuya sociedad se basaba en el asesinato. Feroces guerreros que mataban a sus víctimas sin piedad y asesinaban a quienes se atrevían a aventurarse en sus dominios. Durante siglos mantuvieron sangrientas guerras de venganza, cortando la cabeza de los …