Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Investigadores de la Universidad de Surrey han desarrollado una pintura innovadora que incorpora bacterias productoras de oxígeno capaces de capturar dióxido de carbono (CO2) en entornos extremos. Este «biorevestimiento», proponen, podría ser de utilidad en estaciones espaciales y en el proceso de colonización de Marte. Los ...
Investigadores chinos han hecho un asombroso descubrimiento: un nuevo virus en el lecho marino del lugar más profundo de la Tierra. Este patógeno fue hallado en sedimentos a 8.900 metros bajo el nivel del mar en la Fosa de las Marianas, que alcanza casi 11.000 metros en su punto más bajo. «Dondequiera que haya vida, ...
¿Es esta la clave para la energía limpia ilimitada? Científicos australianos han descubierto una enzima que convierte el aire en energía. El estudio, publicado en la revista Nature, revela que esta enzima utiliza las bajas cantidades de hidrógeno en la atmósfera para crear una corriente eléctrica. El equipo de investigación, dirigido por ...
Antes de que viajar fuera de la Tierra se convierta en un evento regular, el mundo necesita implementar algunas medidas básicas de bioseguridad, advierten. De lo contrario, podríamos empezar a recibir visitantes extraterrestres no deseados. Si un organismo extraño logra viajar de regreso a nuestro planeta en una de nuestras ...
A medida que el hielo del Ártico se derrita, probablemente elevará el nivel del mar y contribuirá a la devastación de los ecosistemas de todo el mundo. Pero también puede liberar peligros químicos y biológicos que se habían sellado de manera segura. Esos peligros pueden incluir virus y bacterias antiguos o no descubiertos ...
«Sabemos muy poco sobre virus y microbios en estos ambientes extremos, y lo que realmente hay allí». Bacteriófagos en una bacteria. Como el comienzo de una película de terror, las criaturas antiguas están emergiendo del almacenamiento en frío del permafrost ahora derretido: desde una megafauna extinta increíblemente …
La colección de especies de bacterias y hongos que viven entre nosotros es cada vez mayor, y esto no es una excepción en entornos de baja gravedad, como la Estación Espacial Internacional (EEI). Investigadores de Estados Unidos e India que trabajan con la NASA ahora han descubierto cuatro cepas de bacterias que viven en diferentes ...
El polvoriento planeta rojo puede no ser tan inhóspito como parece. Nuevos experimentos han demostrado que las cianobacterias (también conocidas como algas verdeazuladas) pueden crecer con éxito en las condiciones atmosféricas marcianas. La bacteria productora de oxígeno pudo sobrevivir absorbiendo los gases y ...
Los datos incluso podrían transmitirse a la descendencia de los organismos. Gracias a su tremenda densidad, el ADN puede almacenar el equivalente a unas 10 películas digitales de datos en el volumen de un solo grano de sal. Ahora, los científicos de la Universidad de Columbia han llevado el concepto aún más lejos, al escribir …
¿Qué pasaría si los microbios fueran capaces de flotar libremente en la vastedad del espacio, como polen en el viento, plantando las semillas de la vida en mundos cercanos? ¿Acaso pudo comenzar así la vida en la Tierra? ¿Es posible tal viaje? Un experimento en la Estación Espacial Internacional (EEI) acaba de arrojar nueva ...