Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Se pensaba que había más de 1 millón de asteroides orbitando alrededor del Sol y se creía que cualquier agua presente en ellos debería haberse evaporado hace mucho tiempo. Sin embargo, un estudio reciente que utilizó datos del telescopio infrarrojo SOFIA descubrió agua en los asteroides Iris y Massalia. Iris tiene un diámetro de ...
Un asteroide del tamaño de un estadio de fútbol, catalogado como «potencialmente peligroso», pasará a toda velocidad cerca de la Tierra este viernes 2 de febrero. Al hacerlo, alcanzará su punto más cercano a nuestro planeta en más de 100 años, y pasarán al menos varios siglos antes de que vuelva a acercarse tanto a nosotros ...
El asteroide 2024 BJ, detectado por astrónomos a principios de este mes, pasará a tan solo 354.000 kilómetros de la Tierra mañana (27 de enero), una distancia más cercana a nosotros que la distancia promedio a la Luna. Los astrónomos detectaron por primera vez el asteroide, de hasta 37 metros, el 17 de enero. Documentaron su ...
El pasado 1 noviembre, la sonda visitó el objeto Dinkinesh en el cinturón principal de asteroides, descubriendo que este tiene un satélite que es un binario de contacto; es decir, que está formado por dos objetos más pequeños que se tocan entre sí. En las primeras imágenes transmitidas desde la perspectiva de Lucy, los dos lóbulos del ...
La Tierra se está calentando rápidamente y los científicos están desarrollando una variedad de enfoques algo extravagantes para reducir los efectos del cambio climático. Una de las estrategias más simples para reducir la temperatura global es proteger a la Tierra de una fracción de la luz del Sol. Esta idea —conocida como un «escudo solar» ...
Los científicos lo notaron recién 2 días después que pasara preocupantemente cerca —y no es la primera vez que sucede—. Ahora denominada 2023 NT1, la roca espacial de aproximadamente 60 metros de ancho navegó más allá de nuestro planeta el 13 de julio, viajando a una velocidad estimada de 86.000 km/h. Sin embargo, debido a ...
Los investigadores que utilizan el telescopio espacial James Webb (JWST) han detectado por primera vez agua de un cometa en el cinturón entre Marte y Júpiter. Los cometas del cinturón principal son una subclase rara de cometas que tienen órbitas en su mayoría circulares, pero muestran un comportamiento similar al de un cometa ...
Astrónomos utilizaron el telescopio espacial James Webb de la NASA para obtener imágenes del polvo caliente alrededor de una estrella joven cercana, Fomalhaut, con el fin de estudiar el primer cinturón de asteroides visto fuera de nuestro sistema solar en luz infrarroja. Esto llevó a un fascinante hallazgo: estas estructuras polvorientas son ...
En un nivel básico, las probabilidades de supervivencia de la humanidad se reducen a una cosa: las posibilidades de que una roca espacial gigante se estrelle contra el planeta y nos envíe por el camino de los dinosaurios. Una forma de calibrar ese peligro es observar el tamaño de los cráteres de gran impacto recientes de la Tierra ...
Las zonas de impacto pronosticadas se extienden desde el océano Índico hasta el océano Pacífico y desde el oeste hasta la costa este de Norteamérica —con Hawái, Los Ángeles, Tijuana y Washington DC como posibilidades—. La NASA ha advertido que un asteroide de un tamaño algo superior a la torre inclinada de Pisa (50 metros), y ...