Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Los astrónomos lo avistaron por primera vez el pasado 11 de abril. El asteroide recientemente descubierto tiene el tamaño de una casa y pasara de forma segura cerca de la Tierra este miércoles 15 de abril, a una distancia más cercana que la Luna. Llamado 2020 GH2, se acercará a una distancia de 359.000 kilómetros …
Un gran asteroide de entre 1,8 y 4,1 kilómetros de diámetro pasará cerca de la Tierra el próximo 29 de abril, tal y como recoge el CNEOS (Center for Near Earth Object Studies) de la NASA. Llamado ‘52768 (1998 OR2)’, fue descubierto por la NASA en 1998 y clasificado como «potencialmente peligroso» por tener una órbita más …
Un asteroide sobrevoló la Tierra el 23 de marzo —cuatro días después de su detección— a unos 144.000 kilómetros de distancia, el paso más cercano de un objeto de este tipo observado con telescopios. El asteroide, llamado 2020 FL2, pertenece al grupo de asteroides Apolo y tiene un diámetro estimado de unos 20 metros ...
Un gran asteroide se acercó nuestro planeta la semana pasada, y si bien los astrónomos conocían su trayectoria y que no representaba peligro alguno, se llevaron una sorpresa al ver que no estaba solo en su visita a los humanos. El asteroide en cuestión se llama 2020 BX12, y el pasado 3 de febrero llegó a acercarse a …
Debido a la complejidad de sus órbitas, tamaño y trayectoria, los asteroides han sido descritos como potencialmente peligrosos por la NASA. Información reciente revelada por el Centro e Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA señala que dos asteroides harán su paso cercano por la Tierra durante estas fiestas ...
La sonda japonesa Hayabusa 2 dejará su órbita alrededor del asteroide Ryugu y se dirigirá de vuelta a la Tierra este miércoles. Pero no lo hará sola: en su interior trae muestras que podrían arrojar luz sobre los orígenes del Sistema Solar después de que lanzase un proyectil que levantó polvo cósmico que ...
El bólido pasó entre la Tierra y los satélites de comunicaciones a más de 43.000 kilómetros por hora, sin que nadie lo notara hasta minutos antes. El objeto espacial, que ha sido denominado como C0PPEV1, fue captado inicialmente por el observatorio estadounidense Catalina Sky Survey y luego por varios otros observatorios del país …
El 28 de abril de 2017, justo al amanecer, una bola de fuego iluminó el cielo sobre la ciudad japonesa de Kioto. Fue algo espectacular, pero totalmente inofensivo. Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de Osaka, capitaneados por Toshihiro Kasuga, acaba de descubrir que aquél pequeño meteorito no era ...
Cuando los astrónomos usan el telescopio espacial Hubble para estudiar el espacio profundo, los asteroides de nuestro sistema solar pueden aparecer por sorpresa en las imágenes, dejando sus marcas características en galaxias o nebulosas de fondo. Pero lejos de molestarse por estas estelas que cruzan lo que de otra forma sería una ...
Hace unos 466 millones de años, la Tierra experimentó una era de hielo inusual y de corta duración. La caída de la temperatura congeló las aguas y la glaciación cubrió gran parte del planeta, lo que provocó que el nivel del mar cayera. ¿Pero qué la provocó? La respuesta era un misterio... ...