Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un «santuario paleolítico» con más de un centenar de representaciones de arte rupestre figurativo y abstracto, de hace unos 15.000 años, ha sido descubierto en una cueva de L’Espluga de Francolí (Tarragona). Según ha informado el Departamento de Cultura de la Generalitat y el Instituto Catalán de Paleocologia Humana y Evolución …
Se trata de la escena de caza más antigua del mundo, al tiempo que supone la primera obra de arte figurativo creada por el hombre moderno. Además, según los investigadores, es la evidencia más temprana de nuestra capacidad para imaginar la existencia de seres sobrenaturales, por lo que puede arrojar luz sobre ...
Arqueólogos rusos han encontrado un «lápiz» prehistórico en las cuevas de Denísova, ubicadas en el macizo de Altái (Siberia), que los pobladores de la antigüedad supuestamente usaron con fines artísticos. Especialistas del Instituto de Arqueología y Etnografía de la sección siberiana de la Academia de Ciencias de Rusia hallaron un ...
Las primeras pinturas rupestres figurativas conocidas, con unos 40.000 años de antigüedad, están en la isla indonesia de Borneo, afirma un estudio publicado este miércoles en la revista Nature. La investigación, liderada por la Universidad Griffith de Queensland (Australia), sostiene que las enigmáticas pinturas encontradas en una ...
El dibujo más antiguo del que se tiene conocimiento fue efectuado por el Homo sapiens hace cerca de 73.000 años, unos 30.000 antes que los ejemplares abstractos y figurativos descubiertos hasta ahora y realizados con la misma técnica, indicó un estudio internacional difundido hoy. El hallazgo tuvo lugar hace tres años ...
En el sureste de México, un equipo de arqueólogos liderado por Sergio Grosjean Abimerhi descubrió una impresionante cueva con pinturas rupestres de los mayas, a la que calificaron como la «más importante» de Yucatán. Ubicada en la espesa selva del estado de Yucatán, y con unos 12 metros de profundidad, esconde una roca de ...
Una misión arqueológica egipcia-estadounidense, liderada por la Universidad de Yale, ha descubierto en el desierto del este de Egipto arte rupestre que retrata animales, datado hace 5.500 años. En el yacimiento, que prueba la continuidad e interacción entre el arte del valle del Nilo y del desierto en épocas predinásticas, han aparecido …
La datación de los petroglifos de la cueva de Asfendou, en el oeste de Creta, ha sido recalculada gracias a los avances tecnológicos en la imagen digital y los recientes hallazgos arqueológicos y paleontológicos en la isla más grande de Grecia. En los años 60 del siglo XX fue descubierto un espeleotema, una colada de calcita que ...
Los dibujos precolombinos, que datan aproximadamente del año 600, están en las paredes de las Cuevas de Anzota, al sur de Arica, Chile. Las Cuevas de Anzota, ubicadas al sur de Arica, albergan vestigios de la cultura Tiwanaku, la cual se extendió por Los Andes, Bolivia, Perú, noroeste de Argentina y norte de Chile y data ...
Las obras pictóricas tienen 1.500 años de antigüedad. En el norte de Chile, situado justo entre el Oceáno Pacífico y el inicio del extenso desierto de Atacama, se encuentra el yacimiento arqueológico de El Médano. Se trata de un valioso conjunto de pinturas hechas en las rocas, que fue descubierto en 1918 por un arqueólogo aficionado ...