Un equipo internacional de astrónomos ha encontrado 60 nuevos planetas extrasolares que orbitan estrellas cerca del Sistema Solar de la Tierra. Además, hallaron evidencia de otros 54 planetas, con lo que el potencial descubrimiento de nuevos mundos se eleva a 114. El equipo dice que los planetas están en nuestro «vecindario solar inmediato» y uno en particular, Gliese 411b, es de particular interés.

Recreación artística de Gliese 411b.

Recreación artística de Gliese 411b.

Gliese 411b es una super-Tierra caliente con una superficie rocosa situada en el cuarto sistema estelar más cercano al Sol, convirtiéndolo en el tercer sistema planetario más cercano al Sol. La significación de su descubrimiento demuestra que virtualmente todas las estrellas más cercanas al Sol tienen planetas orbitándolas.

Los resultados se basan en las observaciones tomadas durante un período de 20 años por los astrónomos estadounidenses utilizando el telescopio Keck-I en Hawái como parte de la Lick-Carnegie Exoplanet Survey. Durante ese tiempo el equipo obtuvo casi 61.000 observaciones individuales de 1.600 estrellas.

El astrofísico Mikko Tuomi, de la Universidad de Hertforshire, fue el único investigador basado en una universidad europea que trabajó en el proyecto, y lideró los esfuerzos de análisis de datos del grupo que revelaron la existencia de los planetas recién reportados.

Recreación artística de HD 219134b, otro de los exoplanetas detectados.

Recreación artística de HD 219134b, otro de los exoplanetas detectados.

«Es fascinante pensar que cuando miramos las estrellas más cercanas, todas parecen tener planetas orbitándolas. Esto es algo de lo que los astrónomos no estaban convencidos, incluso hace sólo cinco años. Estos nuevos planetas también nos ayudan a comprender mejor los procesos de formación de los sistemas planetarios y proporcionan objetivos interesantes para futuros esfuerzos de imagen directa de los planetas», dijo en un comunicado.

Los resultados del grupo se basaron en la medición de pequeños cambios periódicos en los colores de las estrellas objetivo, revelando indirectamente las existencias de los nuevos mundos.

Detectaron las firmas de los planetas utilizando la técnica de velocidad radial de la célula de yodo, que superpone las líneas espectrales de una célula de absorción gaseosa de yodo a las líneas de absorción estelares. Mientras las líneas de la estrella se mueven muy ligeramente en respuesta a los cuerpos en órbita como planetas, las líneas de yodo no se mueven, proporcionando un punto de referencia preciso.

Este método de velocidad radial se ha utilizado para descubrir cientos de nuevos planetas que orbitan estrellas cercanas, incluyendo el reciente descubrimiento de Proxima b en órbita alrededor de la estrella más cercana al Sol, Proxima Centauri, un descubrimiento en el que Tuomi también estuvo involucrado.

5 comentarios
Etiquetas: , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 5 comentarios
Comentarios
Feb 15, 2017
17:30
#1 Manuel:

qué puede implicar para nuestro planeta o nuestra galaxia?

'

Reply to this commentResponder

Feb 16, 2017
10:45
#2 xxPabloxx:

@Manuel: Para nuestra galaxia significa naaada.
Pero para nuestro planeta significa muucho. El descubrir que cada estrella tiene planetas nos cambia la percepcion de ser el centro del universo tambien llamado heliocentrismo.
Como planeta solo somos uno mas del monton. Saludos!

Reply to this commentResponder

Feb 23, 2017
0:17
#3 Johnx:

Q excelente artículo, por favor sigan informando sobre nuevos datos y observaciones
Quisiera información sobre datos extraordinarios

Reply to this commentResponder

Mar 2, 2017
18:25
#4 Francisco:

Excelente noticia sigan adelante ahora sabemos que cada ves hay mas posibilidades de encontrar a la tierra2

Reply to this commentResponder

Abr 7, 2017
10:24
#5 AGUSTIN BERSABE:

esto es un nuevo amanecer no encuentro palabras para lo que estamos viendo, es fabuloso que las tima que aun no tengamos un beiculo ,para darno una vuelta esto supera todas las expectativas del futuro , ahora si que bale la pena estudiar sobre todo lo que nos viene ,doy saltos de alegría viendo esto dan ganas de vivir .

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario