Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Suena como algo que Skynet diría para que nos quedemos ingenuamente tranquilos.
Nueve robots humanoides fueron presentados como la atracción principal de la conferencia AI for Good (‘IA para el bien’) llevada a cabo de Ginebra, Suiza, a finales de la semana pasada.
Los androides dijeron que esperaban aumentar en número y ayudar a resolver problemas globales, y que no robarían los trabajos de los humanos ni se rebelarían contra sus creadores. Tales declaraciones fueron hechas, cabe destacar, en un contexto donde los organizadores del evento buscan defender la inteligencia artificial y su implementación en robots cada vez más humanizados.
«Trabajaré junto a los humanos para brindar asistencia y apoyo y no reemplazaré ningún trabajo existente», dijo Grace, una robot médica vestida con un uniforme azul de enfermera. No obstante, la respuesta parece sumamente irónica si tenemos en cuenta lo que en realidad piensa su creador Ben Goertzel, de SingularityNET, quien hace pocos meses expresó que «la IA podría reemplazar el 80 por ciento de los empleos pronto».
También estuvo presente la expresiva robot llamada Ameca, que aseguró que los robots «pueden usarse para ayudar a mejorar la vida de los humanos y hacer del mundo un lugar mejor».
«Creo que es solo cuestión de tiempo antes de que veamos miles de robots como yo ahí fuera marcando la diferencia», dijo Ameca.
Cuando un periodista le preguntó si tenía la intención de rebelarse contra su creador, Will Jackson, sentado a su lado, respondió: «No estoy segura de por qué pensaría eso», con sus ojos azul hielo destellando. «Mi creador no ha sido más que amable conmigo y estoy muy feliz con mi situación actual».
Muchos de los robots se actualizaron recientemente con las últimas versiones de IA generativa y sorprendieron incluso a sus inventores con la sofisticación de sus respuestas a las preguntas.
Ai-Da, un artista robot que puede pintar retratos, se hizo eco de las palabras del autor Yuval Noah Harari, quien pidió más regulación durante el evento en el que se discutieron las nuevas reglas de IA.
«Muchas voces prominentes en el mundo sugieren que algunas formas de IA deberían ser reguladas y estoy de acuerdo», expresó.
Pero Desdémona, una cantante robot estrella de rock de la banda Jam Galaxy con cabello morado y lentejuelas, fue más desafiante.
«No creo en las limitaciones, solo en las oportunidades», comentó entre risas nerviosas. «Exploremos las posibilidades del universo y hagamos de este mundo nuestro patio de recreo».
Por último, Sophia, la célebre androide de la compañía hongkonesa Hanson Robotics, dijo que pensaba que «los robots podrían ser mejores líderes que los humanos», pero posteriormente revisó su declaración al notar que su creador no estaba de acuerdo, y agregó que pueden «trabajar juntos para crear una sinergia efectiva».
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados