Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El mandatario presentó su muy esperada orden ejecutiva sobre inteligencia artificial, que es una lista extensa de preocupaciones sobre esta tecnología y sugerencias para mitigar sus riesgos.
«La orden ejecutiva establece nuevos estándares para la seguridad y protección de la inteligencia artificial, resguarda la privacidad de los ciudadanos, impulsa la equidad y los derechos civiles, defiende a consumidores y trabajadores, promueve la innovación y la competencia, avanza el liderazgo estadounidense a nivel mundial, y mucho más», se lee en un comunicado publicado en el sitio web de la Casa Blanca.
Aborda ocho áreas principales que a continuación pasamos a resumir:
Sin embargo, no hay que confundir lo que dice este documento con una represión regulatoria firme. De hecho, la orden incluso admite que estas promesas son solo «pasos vitales hacia adelante» y que «se requerirá más acción».
«La Administración continuará trabajando con el Congreso para promulgar legislación bipartidista, para ayudar a EE.UU. a liderar el camino en la innovación responsable», se agrega.
La aprobación de cualquier legislación, especialmente regulaciones federales, es difícil y tediosa en prácticamente cualquier sector. Esto es particularmente cierto en el mundo de la tecnología, donde los legisladores en el Capitolio tienden a mostrar poco o ningún entendimiento. Si bien este documento podría dejar en claro la creencia de la Casa Blanca en el poder transformador de la inteligencia artificial, sigue siendo un paso muy temprano en el camino desde la falta de regulación de Silicon Valley hacia una regulación federal más específica y aplicable.
Fuente: White House/Ft. Edición: MP.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
0 comentarios