Cuando se habla de vivir en Marte y establecer colonias allí, uno de los mayores problemas que afectarán a futuros astronautas será el oxígeno o, más bien, la falta de este. Pero un instrumento llamado Moxie (siglas para Mars Oxygen In-situ Resource Utilisation Experiment) puede ser la solución. Para cuando llegue al planeta rojo en el año 2020, contará con la tecnología para convertir dióxido de carbono en oxígeno.

mars-oxygen1

En una nota publicada en Business Insider, el ex astronauta y principal investigador del proyecto, el Dr. Jeffrey Hoffman, explica que «será la primera vez en la que produzcamos oxígeno en la superficie marciana».

La atmósfera de Marte está compuesta por un 96 por ciento dióxido de carbono y menos de 0.2 por ciento oxígeno; pero la NASA espera elevar ese ínfimo porcentaje a un 99.6 por ciento de oxígeno puro. Para lograrlo, Moxie tomará el dióxido de carbono circundante y aislará los átomos de oxígeno para luego combinarlos y hacer O2 —aire respirable—. Llegada la ocasión, junto con el derivado de monóxido de carbono, los gases serán liberados de vuelta en la atmósfera.

mars-oxygen2

Probar esta tecnología revolucionaria tendrá implicaciones para futuras misiones, y no solo por el aire respirable, sino también por el combustible.

Básicamente, la idea es que la NASA pueda enviar a Marte un cohete vacío y una versión mayúscula de Moxie antes del arribo de cualquier misión tripulada. Al instrumento productor de oxígeno le tomaría cerca de un año y medio el llenar el cohete con el suficiente oxígeno líquido para el despegue. De esta forma, cuando los astronautas lleguen, ya tendrán a su disposición un cohete cargado y listo para llevarlos de vuelta a casa.

La siguiente misión con un rover como el actual Curiosity está planeada para el año 2020 y tendrá un costo de 1.900 millones de dólares. Si la tecnología de Moxie prueba ser exitosa, abaratará los costos y fundamentalmente el peso de futuras misiones al planeta rojo.

4 comentarios
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 4 comentarios
Comentarios
Mar 4, 2015
12:22
#1 JoaK:

Fuaa tengo sentiemientos encontrados por la expancion espacial que se aproxima

Reply to this commentResponder

Mar 4, 2015
18:21
#2 xavier:

Maravilloso, aunque parezca algo tarde ya!

Reply to this commentResponder

Mar 4, 2015
19:41
#3 FRANCISCO BARRAZA CERVANTES:

Buena tarde mi preciosa Mabel E. me agrado tu nota, gracias; te comento corazón, es interesante saber que existe este aparato, pero como comenta la nota, tardara un año en generar el O2 suficiente para un posible regreso. Esto pone de manifiesto que se tendrá que escalar el equipo para hacerlo mas eficiente y rápido en la generación de O2. Pero es buena nota. Saludos

Reply to this commentResponder

Mar 5, 2015
4:39
#4 Zonius:

Toda la vida bacteriana de Marte debe ser Anaerobia (Vida sin oxigeno). Si cambiamos la atmosfera a nuestro libre gisto, se destruirá todo el posible ecosistema.

No creo que esto se desarrolle nunca.

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario