Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Michio Kaku dice que quería ser físico para investigar el origen del universo desde que hacía experimentos de niño en el garaje de su casa en California. También jugaba a intentar leer la mente de los demás. No logró practicar la telepatía, pero en su nuevo libro, El Futuro de Nuestra Mente, el profesor, teórico y divulgador cuenta la historia de los colegas que lo están consiguiendo.
En una reciente entrevista realizada por una corresponsal del diario El Mundo en Nueva York, Kaku se explaya sobre nuevas tecnologías que parecen superar la ficción, desde la implantación de recuerdos al estilo Matrix hasta la inmortalidad virtual. A continuación la reproducimos:
Pregunta: ¿Por qué este libro ahora?
Respuesta: Hemos aprendido más sobre el cerebro en los últimos 10 años que en toda la historia de la humanidad. Ahora existe la telepatía, podemos mover objetos con la mente, registrar y descargar recuerdos simples, o fotografiar sueños. Gracias a la Física, podemos ver cómo se mueve la sangre dentro del cerebro, básicamente oxígeno, y ver la actividad neuronal, los pensamientos. También podemos conectar el cerebro a un ordenador y después a Internet. En último término, Internet se convertirá en una red del cerebro (brain-net). Podremos compartir pensamientos y emociones en la red. A los jóvenes les encantará. No sólo podrán poner en Facebook lo que están haciendo, sino el recuerdo del baile de fin de curso o de la primera cita. Vamos a tener dos discos en el futuro, el del genoma, con todos los genes de nuestro cuerpo, y el del conectoma, el mapa de las conexiones neuronales con las memorias, las sensaciones y la personalidad. Todo estará en dos discos. Obama y la UE invierten en esto porque a corto plazo podremos entender las enfermedades mentales. A largo plazo, podremos vivir para siempre. Incluso después de morir, nuestro genoma y nuestro mapa mental sobrevivirán. Podremos resucitar sensaciones y recuerdos. En cierto sentido, nos convertiremos en inmortales.
P: ¿Cuándo será accesible para cualquiera la conexión cerebro-ordenador?
R: El Pentágono está invirtiendo decenas de millones de dólares en prótesis de piernas, brazos y esqueletos robóticos porque hay miles de heridos de guerra de Irak y Afganistán. En el Mundial de Fútbol de Brasil una persona que está parcialmente paralizada va a lanzar el saque de honor gracias a un exoesqueleto. Ya podemos conectar la mente de una persona que tiene una lesión de la médula a un ordenador para que haga lo mismo que cualquiera. Mi colega Stephen Hawking está completamente paralizado, sólo parpadea. Pero el cristal derecho de sus gafas tiene una antena con un chip conectado con un portátil y eso le permite comunicarse mentalmente. En la próxima década, la gente con parálisis podrá moverse y comunicarse. Los primeros en estar conectados serán las víctimas de lesiones deportivas, infartos o accidentes de coche. Más adelante, podremos crear personas con superpoderes. Ya hemos descargado recuerdos en animales. El año pasado, se hizo en Carolina del Norte: coges un ratón, conectas su hipocampo a dos electrones y grabas los mensajes que se desplazan por el hipocampo cuando aprende una tarea. Después la olvida. Pero si insertas ese recuerdo en el animal, el ratón hace bien la tarea al primer intento.
P: ¿Qué está más cerca?
R: El objetivo a corto plazo es construir un marcapasos del cerebro para los pacientes de Alzheimer, para los millones que no saben dónde viven o quiénes son. En el futuro, tendrás un botón, apretarás y recordarás quién eres, dónde vives y dónde tienes que ir. En esta década haremos estudios con animales, grabando y descargando recuerdos, y en la próxima lo haremos con humanos. En la década de 2030, podremos descargar labores complejas, por ejemplo para trabajadores que tengan que aprender nuevas habilidades porque sus puestos se hayan quedado obsoletos o para los jóvenes que se saltaron un curso en la Universidad.
En la película "The Matrix", mediante conectores implantados en la nuca y con acceso al cerebro, se pueden descargar habilidades en la mente de cualquier individuo; cosas tales como aprender a pilotar un helicóptero o ser un maestro del kung fu, pasan a ser tareas de sólo unos segundos.
P: ¿Qué le ha sorprendido más?
R: El que ya podamos fotografiar un pensamiento. En Berkeley, ponen a los pacientes en un escáner cerebral y convierten la mente en 30.000 puntos. Esos puntos representan los flujos cerebrales. Un ordenador los analiza y crea una fotografía de los pensamientos. Las fotos son borrosas porque estamos en la fase inicial.
P: ¿Quiénes somos si nuestra conciencia se puede descargar?
R: Como diría el ex presidente Bill Clinton, depende de cómo definas quién eres tú. Cuando mueres, puede que haya un alma. O puede que no quede nada, pero si tengo el genoma y la información de tu cerebro, puedo recrearte. La cuestión es, ¿eres tú? Si hay un mapa de tus conexiones cerebrales, una parte de ti sobrevive. Igual que con una grabación. Esa parte de ti sobrevive. Esto puede resucitar tu personalidad y tus deseos porque está conectada al genoma y eso es lo que eres. ¿Quiénes somos? El punto de vista extremo es que somos información.
P: ¿Un robot con una mente descargada es humano?
R: Si habla como un humano y tiene una personalidad como un humano, tal vez podemos llamarlo así. En el futuro, podremos tener una biblioteca de almas igual que hoy puedes leer biografías o películas de la gente que ha muerto. Podrás conversar con ellos. Si fueras un político, ¿no querrías hablar con Winston Churchill? Tus nietos podrán tener acceso a la biblioteca donde podrán tener una conversación contigo, aunque no sea perfecta.
P: ¿Cuáles son los límites éticos más urgentes?
R: El medicamento para olvidar experiencias traumáticas, que ha sido rechazado por la comisión de bioética del presidente, ya está generando debate. Habrá mucho debate también con el marcapasos del cerebro. ¿Qué pasa si se descargan recuerdos equivocados? ¿Y si la memoria de un crimen que no cometiste se descarga en tu mente? Tienes el recuerdo de que mataste a alguien, pero no lo hiciste. Debemos tener leyes para regular recuerdos falsos o que se descarguen sin permiso.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
Wao! Que lejos estamos Llegando. Me siento profundamente entusiasmado con nuestra capacidad intelectual. Nos llevará al infinito.
Maravilloso ,sólo espero vivir todos los buenos aportes de la ciencia .
Agradecimientos a todos los que se esfuerzan por el avance del ser humano,.
Esto aterroriza bastante. Es la película Matrix . En ella los Humanos (con H mayúscula) están en guerra por su libertad intelectual y de vida. Sabemos lo que significa "El Poder" en manos de aquellos que prodigan el valor de la indivualidad ...pero respetan SÓLO la suya. Seremos libres aquellos que NO estemos en internet.
Deben de saber que los objetivo de los oscuro es controlar las almas, quieren ser dios creador, la ciencia que llaman ni siquiera saber la primera parte de la vida humana. Fuimos Creado por Dios Padres
Pero quien tendría autoridad para autorizar o no la descarga de recuerdos? Me parece que es algo muy peligroso. Cómo saber de la absoluta probidad de la persona con ese poder?
MARAVILLOSOS ADELANTOS DE LA CIENCIA, DEBEMOS CONTINUAR INVESTIGANDO PARA LA CURA DE ENFERMEDADES, EL CÁNCER LA EPILEPSIA, ENFERMEDADES MENTALES LA ESQUIZOFRENIA, ETC, NUESTRO FUTURO ES BASTANTE PROMISORIO, GRACIAS A LOS HOMBRES Y MUJERES QUE HACEN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA MEJORAR EL FUTURO DE LA HUMANIDAD.
@Hugo Rojas: ERES UN REVERENDO IMBECIL DIOS NO EXISTE, HAY PRUEBAS BUSCALO EN INTERNET, NOSOTROS POR LA UNION POR LA UNION ESPERMATOZOIDO Y EL OVULO, ESTAS MUY RETRASADO PARA PENSAR QUE UN SER IMAGINARIO CREO TODO, SEGURO CREERAS QUE EL MUNDO SE CREO HACE 10'000 AÑOS, LOS RELIGIOSOS MAS ESTUPIDOS QUE LA CSMRE.
Todos estos proyectos convergen en lo que se ha dado en denominar: "Iniciativa Social Estratégica 2045".
20:40
muy interesante