Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La inusual actividad solar del último mes provocó auroras globales y duplicó los niveles de radiación en la superficie del planeta rojo.
Una inesperada llamarada del Sol azotó a Marte recientemente, así quedó registrado por la sonda MAVEN de la NASA, la cual estudia la interacción del viento solar con la atmósfera marciana desde 2014. El evento astronómico sucedió el 11 de septiembre del presente año y generó una aurora global 25 veces más luminosa que las observadas por la sonda previamente.
«Cuando una tormenta solar golpea la atmósfera marciana, puede desencadenar auroras que iluminan el planeta entero en luz ultravioleta. La última detectada hizo que brillara como una bombilla. Esto se debe a que Marte carece de un campo magnético tan fuerte como el de la Tierra para concentrar las auroras en los polos», explicó Sonal Jain, del Laboratorio para Física Espacial y Atmosférica de la Universidad de Colorado en Boulder y miembro del equipo de la misión MAVEN.
«El actual ciclo del Sol ha sido muy extraño, con menos actividad de la usual durante su máximo, y con grandes eventos a medida que nos acercamos al mínimo», añade la experta.
El impacto de la potente llamarada solar también hizo que la radiación en la superficie del planeta se disparara hasta el doble de lo que había sido medido por el instrumento RAD (Radiation Assessment Detector) montado en el rover Curiosity desde el comienzo de su misión (2012). Estas lecturas altas se mantuvieron así durante más de dos días.
Las partículas energéticas de la potente tormenta solar de septiembre de 2017 fueron detectadas tanto por la sonda MAVEN en orbita como por el rover Curiosity en la superficie. Crédito: NASA/JPL-Caltech/Univ. de Colorado/SwRI-Boulder/UC Berkeley.
Extrañamente, el evento ocurrió en conjunción con un aluvión de actividad solar durante lo que es usualmente un periodo tranquilo de manchas en el ciclo natural de 11 años del astro rey, y fue tan grande que pudo ser detectado desde la Tierra también, incluso a pesar que esta se encontraba en el lado opuesto del Sol en relación con la posición de Marte.
Las lecturas obtenidas por Curiosity en el terreno complementan aquellas de la sonda MAVEN en órbita y, según dicen los científicos en el comunicado emitido por la NASA, servirán para entender mejor el impacto de la radiación en la habitabilidad de Marte y la seguridad de los futuros exploradores humanos.
«Si estuvieras al aire libre caminando en Marte y supieras que un evento como este es inminente, definitivamente tendrías que refugiarte rápido, tal como lo harías si te enteras en plena caminata fuera de la Estación Espacial Internacional», dijo Don Hassler, principal investigador del instrumento RAD. «Para proteger a los futuros astronautas que se aventuren en la superficie marciana, debemos continuar proveyendo este tipo de monitoreo del clima espacial».
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados