Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Con la meta de reducir el riesgo de una hipotética colisión, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han iniciado un plan para diseñar dispositivos capaces de evitar estas posibilidades.
La NASA anunció el pasado sábado que el plan para desviar asteroides para la defensa planetaria, la llamada Prueba de Redireccionamiento de Doble Asteroide (DART, por sus siglas en ingles), ha pasado de la etapa de diseño conceptual a la fase de diseño preliminar.
Según autoridades de la agencia espacial estadounidense, este proyecto es único en su clase y buscará utilizar «la técnica de impacto kinético» para por primera vez alterar la dinámica de un asteroide.
Por su parte, la ESA está desarrollando la Misión Impacto de Asteroide (AIM, por sus siglas en inglés), la cual estudiará y caracterizará el objetivo principal: un asteroide binario llamado Didymos formado por un cuerpo principal de unos 800 metros de diámetro y un satélite de 150 metros. Posteriormente, está previsto que DART choque contra el asteroide más pequeño a una velocidad de más de 6 kilómetros por segundo para ver si es posible desviar su trayectoria y AIM estudiará ese impacto desde una órbita cercana.
Si todo va como está previsto, la ESA lanzará AIM en Octubre de 2020, y llegará a Didymos en Mayo de 2022. La NASA, por su parte, lanzará DART en Diciembre de 2020 para interceptar al asteroide doble en Octubre de 2022, cuando Didymos esté solo a 11 millones de Km. de la Tierra y sea posible observarlo directamente con telescopios terrestres.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados