Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Una enfermedad fatal que produce que los ciervos actúen como zombis se está expandiendo a lo largo de Estados Unidos y Canadá. Los expertos temen que pronto pueda infectar a los humanos también.
La enfermedad de desgaste crónico (CWD, por sus siglas en inglés) o «enfermedad del ciervo zombi» se observó por primera vez en 1967 en Fort Collins, Colorado. Según informa Daily Mail, en el último mes ha sido reportada en 22 estados (de EE.UU.) y dos provincias canadienses.
Su relación con el tema zombi se debe a los síntomas que manifiestan los cérvidos afectados: pérdida drástica de peso (al punto que quedan expuestas las costillas), falta de coordinación, babeo, languidez o carencia de expresión facial, y una pérdida de miedo a la gente.
Este mal se transmite de un animal a otro a través de priones, proteínas que producen alteraciones neurodegenerativas. Pero el contacto directo no es la única forma de contagio: los animales y cadáveres infectados pueden diseminar priones a través de las plantas y el suelo. Por ello se recomienda a los cazadores que tengan extremo cuidado con los ciervos infectados y el consumo de su carne.
Aún no se han reportado contagios en humanos, y los científicos no tienen evidencia concluyente de que la carne infectada haya dañado alguna vez a las personas, lo que sugiere que existe una «barrera de especies» entre los humanos y los ciervos.
Sin embargo, investigadores dirigidos por Mark Zabel, director asociado del Centro de Investigación Prion de la Universidad Estatal de Colorado, descubrieron que monos macacos que comieron carne de ciervos infectados contrajeron la enfermedad. Fue esa la primera vez que se demostró que la enfermedad se propaga a un primate a través de la carne.
«Aunque la mayoría de las investigaciones muestran que existe una sólida barrera para las especies, este reciente estudio demostró que la barrera podría no ser tan robusta como pensábamos», confesó Matt Dunfee, director de Chronic Wasting Disease Alliance, en Fort Collins, Colorado.
¿Podría comenzar así la tan promocionada «Apocalipsis Zombi»?
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados